Casi una semana en donde todo comenzó a cambiar...
en silencio, sin ladridos,
la quietud y la somnolencia,
el sobresalto y la espera,
casi no comía, casi no bebía
el silencio como delator de lo que vendría.
A la izquierda con la daga, hambrienta esperaba
la dama de negro.
Cada segundo presente lo anunciaba
el gran banquete para la dama implacable.
Algunos la llaman
madame La mort.
Y el momento no deseado,
el momento, al medio día llegó.
Emprendió vuelo hacia algún lugar su alma,
hacia la madre tierra su cuerpo.
Todo acabo.
La presencia de su ausencia habita su alfombra mágica
al costado del hogar, al pie del sillón.
Rocío L
Desde el corazón, en la laguna de los recuerdos.
Un lugar dentro de mí donde se encuentran las palabras y se expresan sin pudor.
domingo, 27 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
El lugar de las ideas
¿Qué son los los pensamientos?, donde habitan?, se puede tomar un pensamiento y guardarlo en un cofre como un tesoro?, y cuando ya no pienso de determinada manera, se murió el pensamiento? a donde va?, donde vive lo que ya no es?, habrá algún mundo donde solo hay emociones en desuso?, pensamientos caducos? ¿como sería un mundo de ideas? convivirían sin dañarse ideas, pensamientos habitando cada una su esencia ...y las emociones donde irán cuando ya no son?.
Hoy tengo preguntas, no tengo certezas
hoy dudo de todo... de la existencia
hoy siento que mi envase no es
lo que en realidad soy.
Hoy quiero gritar y no me sale la voz
No entiendo nada
habito la vida
sin forma...
la emoción latente y difusa, confusa
la tiniebla, lo sombrío
sé que existo
pero no sé para quién
siento la transparencia, me puedo mezclar con los sonidos, los aromas y unificarme con ellos
experimento la esencia.
Experimento el desierto
habito el vacío
si el mal es la ausencia del bien
el vacío que es?
Desde la laguna de las ideas ausentes, confusas y emociones turbias.
R.L
Hoy tengo preguntas, no tengo certezas
hoy dudo de todo... de la existencia
hoy siento que mi envase no es
lo que en realidad soy.
Hoy quiero gritar y no me sale la voz
No entiendo nada
habito la vida
sin forma...
la emoción latente y difusa, confusa
la tiniebla, lo sombrío
sé que existo
pero no sé para quién
siento la transparencia, me puedo mezclar con los sonidos, los aromas y unificarme con ellos
experimento la esencia.
Experimento el desierto
habito el vacío
si el mal es la ausencia del bien
el vacío que es?
Desde la laguna de las ideas ausentes, confusas y emociones turbias.
R.L
lunes, 14 de octubre de 2013
EL DOLOR
Como hablar del dolor con el que lo padece, de frente y sin ocultar lo que produce, cuanta valentía se necesita.... El chiste , el que oculta el llanto a través de la risa ,disimula, enmascara la realidad. Que difícil transitar el camino de la enfermedad observando el deterioro del que la
padece, mirando un reloj, dibujo del tiempo, esperando la definición. Elegir la mejor manera de acompañar para no invadir, ni dañar al otro sufriente, al que lleva en su cuerpo físico, emocional y espiritual la condena o tal vez la llave que lo abra al crecimiento, a la comprensión de algo negado o que lo miró por el rabillo sin darle importancia.
No lo sé...si la ausencia es falta de presencia o si la insistencia es una presencia molesta. La paciencia aparece, nos sentamos con él, acompañamos en un plano existencial aunque no sea físico y sostenemos al otro desde nuestro lugar.
Cada instante es un infinito permanente, un sobresalto, un grito desgarrador o la esperanza latente, quieta, silenciosa de palabras, pero ávida de respuesta. Lo primero que surge es trasmitir una certeza encubierta de deseo, dar animo para que le sea mas llevadera la enfermedad.
Una sensación en nuestro cuerpo nos habla...
En la laguna de la esperanza, acompañando...
Rocío Laguna
No lo sé...si la ausencia es falta de presencia o si la insistencia es una presencia molesta. La paciencia aparece, nos sentamos con él, acompañamos en un plano existencial aunque no sea físico y sostenemos al otro desde nuestro lugar.
Cada instante es un infinito permanente, un sobresalto, un grito desgarrador o la esperanza latente, quieta, silenciosa de palabras, pero ávida de respuesta. Lo primero que surge es trasmitir una certeza encubierta de deseo, dar animo para que le sea mas llevadera la enfermedad.
Una sensación en nuestro cuerpo nos habla...
En la laguna de la esperanza, acompañando...
Rocío Laguna
domingo, 6 de octubre de 2013
La maravilla
Cuando se lee y la emoción se modifica, cuando el cuerpo deja de ser un envase inerte y vacío y se unifica con el contenido, la vida aparece en plenitud. El milagro de lo inesperado, la sorpresa de haber sentido algo similar, te hace pensar en una idea de unidad, de hacer contacto o experimentar un instante con lo trascendente.
Esto me pasó hace un momento al leer..." Seguir a un filósofo se trata de hacer algo con él, algo del propio trabajo y de su existencia autónoma. No es un tema de comprensión y de acuerdo entre intelectuales, sino una cuestión de intensidad de resonancia de acorde en sentido musical." G. Deleuze
Comprender, que es comprender?, si la lectura es una multiplicidad de interpretaciones como universos que se entremezclan, entre autores y lectores.
Gracias por todo lo escrito, por todo lo que llega a mi buscado, o inesperadamente aparecido!
Un rato diferente en la laguna del domingo.
RL
Esto me pasó hace un momento al leer..." Seguir a un filósofo se trata de hacer algo con él, algo del propio trabajo y de su existencia autónoma. No es un tema de comprensión y de acuerdo entre intelectuales, sino una cuestión de intensidad de resonancia de acorde en sentido musical." G. Deleuze
Comprender, que es comprender?, si la lectura es una multiplicidad de interpretaciones como universos que se entremezclan, entre autores y lectores.
Gracias por todo lo escrito, por todo lo que llega a mi buscado, o inesperadamente aparecido!
Un rato diferente en la laguna del domingo.
RL
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


