domingo, 23 de febrero de 2014

Eternamente entre nosotros, presente

Homenaje a vos che julio, a tu etérea y sonora presencia, hablo de tu obra.
Un rato de 30 sin que te podamos tocar.

NOTICIAS PARA VIAJEROS


Si todo es corazón y rienda suelta
y en las caras hay luz de mediodía,
si en una selva de armas juegan niños
y cada calle la ganó la vida.


No estás en Asunción ni en Buenos Aires,
No te has equivocado de aeropuerto,
no se llama santiago el fin de etapa,
su nombre es otro que Montevideo.

viento de libertad fue tu piloto
y brújula de pueblo te dio el norte,
cuántas manos tendidas esperándote,
cuántas mujeres, cuántos niños y hombres

al fin alzando juntos el futuro,
al fin trnsfigurados en sí mismos,
mientras la larga noche de la infamia
se pierde en el desprecio del olvido.

la viste desde el aire, ésta es Managua
de pie entre las ruinas, bella en sus baldíos,
pobre como las armas combatientes,
rica como la sangre de sus hijos.

ya ves, viajero está su puerta abierta,
todo el país es una inmensa casa.
no, no te equivocaste de aeropuerto,
entrá nomás, estás en Nicaragua.


Julio Cortázar, Managua.
febrero de 1980

Hay momentos en que la laguna tiene presencia de recuerdo.

Gracias

R.L


lunes, 17 de febrero de 2014

...

Sin nombre
día difícil
problemas
cansancio
necesito una nave espacial para irme a la luna
quién tiene una,
tengo tarjeta de crédito
y soy responsable con mis compromisos.
Es mi peor defecto,
lo confieso.

R.L

lunes, 10 de febrero de 2014

Aroma

Hoy tengo un día difícil. La comunicación por mas que lo intento se hace imposible, diga lo que diga se produce un desencuentro...
Quiero poner distancia de la vida misma, guardarme en algún rincón para que no me encuentren. Hay aroma a lejanía.



Silencio, no me ven... estoy escondida.

Shhhhhhhh... R. L

domingo, 9 de febrero de 2014

Un número de tres cifras

Hace 365 ...
24 por 31 más o menos, 24 por 60 más o menos...
símbolos que significan cantidad, números que para nosotros tienen un sentido  asignado culturalmente. un día como
hoy, con miedo, hace 365 me animé a abrir un blog. No tenía la mas pálida idea de como hacerlo, pero una promesa no cumplida  ( tal vez por colgadez) y un texto esperando, me impulsó.
Con emoción y vergüenza, comencé, timidamente...y ya es parte de un cotidiano placer
(al menos por ahora ).
Ideas, tristezas, alegrías, dolores, enojos y miles de sentimientos empujando fueron recibidos con su blancura abierta, hablo de la hoja.
Gracias por recibirme sin esperar que  sea brillante, sosteniendo mi dolor en tu blancura, compartiendo mi alegría  cuando subí mis propias fotos o después de perder el miedo, bloqueante, pude ponerle música.
Un objeto recibe y se llena de emociones, y creo que cuando eso sucede, deja de ser objeto para tomar vida y tener alma...
sostiene el alma del autor y la comparte... forma parte de su ser.
Hoja blanca, paciente,
Hoja blanca generosa,...
Gracias por guardar mi imtimidad sin pudor y permitir que se acerquen los que lo sienten,
libremente.

Felicidades infinitas en un día lluvioso, particular...de febrero

Rocío Laguna ( más que nunca )

sábado, 8 de febrero de 2014

La luz inevitable

Un día luminoso casi insolentemente despejado salí con un grupo de talleristas, del que formaba parte, a sacar fotos. En realidad el lugar no era de mi agrado. Un lugar donde la belleza es comprada y la humanidad pasea  con ojos de asombro, babeándose...deseosos de pertenecer a una clase que está mas allá del bien y del mal, en donde los índices de inflación no afectan su sueño y el sueldo mensual de muchos es lo que gastan en un día sin demasiado sobresalto.
 Pero fui... experimente el lujo de unos pocos a través de mis ojos sin encontrar nada que me hiciera detener por su encanto. Muchas pensamientos pasaron por mi mente, sentimientos encontrados y palabras que no voy a repetir. De pronto ante tanta frivolidad futurista, y personajes excéntricos deslizándose por la pasarela del paisaje, me detuve ante un grafiti, atemporal..., setentoso, tal vez provocador para algunos, pero real, lo capturé con mi cámara y la luz escribiendo sola, me guiño un ojo, dejándome de regalo un arcoiris, una esperanza...
la Paz se hace presente, en cualquier momento, en un muro transgresor, insolente...
algo comenzó a cambiar,
inesperadamente,
en el madero... utópico.

Rocío Laguna

jueves, 6 de febrero de 2014

La lluvia para apagar el fuego

En esta parte del planeta el fuego cubrió la tierra sin pausa.
Cada partícula  quemaba como arden las brasas del infierno.
Finalmente para apasiguar el ardor
una  copiosa lluvia cayó sin tregua.
De exceso  en exceso...
de luna a luna...
los habitantes del lugar suplicaron un resuello.
Las aguas se convirtieron en una laguna oscura
teñidas del color de las almas,  de los que ahí moraban.
Las aguas quietas y cenagosas dieron lugar a una flor.
Creció pétalo a pétalo
con raíces profundas
aromática, blanca, pura
una flor de loto apareció.
Sobre ella sus habitantes navegaron como en un arca.

Una nueva humanidad de gestó.
Rocío L






domingo, 2 de febrero de 2014

Reintentar y finalmente nacer.

Las personas aprendemos en el diario vivir.
Acertadamente, en ocasiones, y erradamente, en otras, nos comunicamos o lo intentamos que no es menor.
Cuando estás sólo algo está pasando...y las preguntas abundan y estallan, explotan!.
Un listado de responsabilidades aparecen, los recuerdos te abruman hasta el cansancio.
Volver a empezar, una y otra vez para poder salvar, mejorar, y así llegar a una mejor comunicación.
Cuando las actitudes se modifican , añoras todo lo perdido y sufrís.
Cuando las presencias son ausencias, sentís dolor...
caminar solo para descubrir que pasa, ir solo a lugares para ver si podes relacionarte mejor...
o buscar acercarte con propuestas y estas no son aceptadas...
algo sigue pasando. Cuando nadie responde a tus llamadas o mensajes o no se acuerdan , algo estás haciendo erradamente.
Buscar respuestas, estar atento, no perder la pisada, seguir el camino es parte del encuentro, no bajar los brazos.
Tener esperanza, aunque sea de a instantes, recuperar la alegría son parte de las piezas del puzzle para volver a armarte como persona.
Intentar perder el miedo, recuperar la confianza, quererte, tal cual sos, dicen que es el comienzo.
El abandono es desgarrador...la perdida del afecto mata.
La brújula que marca la dirección es necesaria para no perder el horizonte.
Las miguitas que vas tirando para no perder el camino de regreso  también son necesarias para volver a tu centro.
El transito por el infierno  es duro, quema, pero es el espacio que a veces se habita por lo que se es, por lo que se hace o se hizo, para comprender, experimentar, crecer y luego vivir el cielo, el paraíso.  Ellos están  aquí en la tierra.
Tal vez lo que creemos vida no lo es, tal vez todavía no nacimos, tal vez...nos espera la vida en algún lugar...tal vez esto es un mal sueño una pesadilla.

R. Laguna