lunes, 3 de marzo de 2014

Crisis social...se cae el mundo

En el mundo distintos focos de crisis sociales se evidencian, y es común escuchar todo está mal, resaltar lo malo, hablarlo como si fuera lo único.
En realidad muchas cosas están pasando, siempre pasan, pero el mercado de la comunicación cómplice de los grandes capitales se regodea mostrando, permanentemente, casi como lo único que sucede, esas cosas terribles, como si el infierno fuera nuestro hábitat.
Seguramente el que lee este texto pensará esta cómoda en su lugar, no pasa necesidades y tiene todo resuelto, o tal vez en que paraíso vive, se preguntarán otros. Vivo en el mismo lugar exterior ,el planeta tierra y me preocupa lo que padecen  en mi país y en el mundo y por cierto también mi realidad,  pero lo que trato de decir es nadie niega los problemas de violencia, los vivo con frecuencia, el riesgo lo corremos al salir de nuestras casas, pero no alimentemos el pesimismo, seamos observadores directos, busquemos soluciones, no alimentemos al enemigo reiterando y reiterando lo malo...esperemos, hagamos, propongamos pequeñas salidas a las situaciones difíciles, seamos creativos, solidarios, organicemosnos y estemos atentos. Manifestemos nuestro desagrado pero no nos quedemos solo con la protesta, pensemos alternativas, tal vez temporarias, para resolver los problemas que se presentan, no es la solución a los problemas  estructurales, son mas graves, pero cuidémonos entre todos , partamos desde nosotros y en progresión abramos el espectro, tal vez sea el comienzo de una brisa que nos alivie de tanto dolor y podamos pensar, manifestar nuestro enojo y colaborar con propuestas creativas e innovadoras para el cambio de lo que no funciona.
Quizá piensen que soy ingenua, que leo novelas de amor o que como vidrio, no soy un ser humano más, que intenta buscar alternativas, no siempre estoy en el camino correcto, es mas casi siempre estoy del otro, pero estoy segura que la unidad, sostiene, contiene y todas las voces pueden aportar algo, pienso en Venezuela y me duele, pienso en España y me mata, pienso en otros lugares donde la crisis hace estragos y me desespero, por eso estoy escribiendo , nada de lo que sucede me es indiferente. Elevo mi propuesta no como original, sino para acompañar a otras voces, a otras personas que tiene mas elementos que yo para cambiar la realidad, no caigamos en el desanimo y repitamos todo esta mal, dicen que las crisis tiene sus costos, que no son menores, pero sirven para crecer. Tengámoslo presente.
El hambre no se resuelve con palabras, el desempleo tampoco, pero la indiferencia mata y se hace aliada del enemigo.
Humildemente desde lo que tengo me solidarizo con el dolor de todos y estoy presente actuando desde mi lugar, con mi contexto.

Rocío Laguna

No hay comentarios:

Publicar un comentario