Cuando las palabras son tantas,
cuando la emociòn es tanta,
cuando se quiere decir, expresar
y el tiempo no alcanza
o hay que reapartirlo
en pedacitos...
queda una sensaciòn de carencia
de impotencia.
Enorme...
la mirada habla pero los ojos no escuchan,
la ansiedad crece,
La incomprensiòn tambièn.
El dolor humaniza,
hasta donde, cual es el ìmite,
para llegar a ser humano.
Solamente poder hablar, ser escuchado
pueden sanar.
Hasta donde.
No todo es para todos.
No todo es pùblico.
El tiempo de la emociòn es diferente al de las palabras
el tiempo pasa y las palabras se quedan amontonadas empujàndose,
queriendo manifestarse.
El silencio se manifiesta
con aroma a indiferencia.
El lenguaje de la incomprensiòn se manifiesta
y la confuciòn se agranda.
Crece.
Desde el silencio de la laguna perdida
Un lugar dentro de mí donde se encuentran las palabras y se expresan sin pudor.
domingo, 29 de junio de 2014
sábado, 21 de junio de 2014
La era de la comunicaciòn incomunicada, cerquita pero lejos
Que tiempos los que corren ...casì todos tenemos celulares y demàs aparatos de nuevas tecnologìas para acercarnos al otro. No importa el lugar, la distancia, todos estamos cerquita. Milagro de la època. Cerquitamente lejos.
Todos nos damos los nùmeros.
Con cautela y respeto llamo, previo mensaje para no invadir la vida del otro, pero me canso de mandar mensajes hasta que me doy cuenta de que el otro no los quiere recibir.
Preguntas que surgen:
¿Para que me dijo que llame si necesito?
Si no invado y necesito, ¿ por què no contesta?
Estoy triste, no entiendo a las personas...
Me dicen que tengo que confiar ...
Lo que me proponen ¿ donde està?
Esperaba al tècnico de una hermosa computadora, me garantizò que venìa sin falta, dejè de hacer otras cosas para esperarlo...no vino, no contestò, no da señales de vida,¿ se habrà muerto?, el paseador de perros quedò en venir, despuès de acordar dìa y horario, no vino ¿ se habrà muerto tambièn?, tiene fijo y tiene celular, ¿ se lo habràn robado?, ¿ lo habrà perdido?.
Todos tenemos celular para comunicarnos, para no dejar al otro sin respuesta...pero no le contestamos, no tenemos en cuenta su llamado.
Aparece la palabra como algo vacìo, acompañada del silencio del que me importa... tal vez... o despuès contesto y la vida nos hace olvidar del que espera esa respuesta que puede o no mejorar su situaciòn.
En la era de la comunicaciòn estamos incomunicadamente silenciosos, que ironìa, que triste. El otro existe y està vivo, hasta que se muere... En la agónica espera de una respuesta...
Tengo ganas de llorar.
¿Para que sirve el celular?.
¿ Uno existe para el que no contesta?.
Cuanto se pueden modificar las pequeñas, grandes o medianas situaciones, con una sencilla y simple respuesta.
El poder de una palabra sencilla , el sonido de una palabra afectuosa o tranquilizadora nos da fuerza para no aflojar...
El silencio indiferente mata, ya lo dije en otra oportunidad.
Desde la laguna solitaria, en el desierto...pero con celular
Rocìo laguna
Todos nos damos los nùmeros.
Con cautela y respeto llamo, previo mensaje para no invadir la vida del otro, pero me canso de mandar mensajes hasta que me doy cuenta de que el otro no los quiere recibir.
Preguntas que surgen:
¿Para que me dijo que llame si necesito?
Si no invado y necesito, ¿ por què no contesta?
Estoy triste, no entiendo a las personas...
Me dicen que tengo que confiar ...
Lo que me proponen ¿ donde està?
Esperaba al tècnico de una hermosa computadora, me garantizò que venìa sin falta, dejè de hacer otras cosas para esperarlo...no vino, no contestò, no da señales de vida,¿ se habrà muerto?, el paseador de perros quedò en venir, despuès de acordar dìa y horario, no vino ¿ se habrà muerto tambièn?, tiene fijo y tiene celular, ¿ se lo habràn robado?, ¿ lo habrà perdido?.
Todos tenemos celular para comunicarnos, para no dejar al otro sin respuesta...pero no le contestamos, no tenemos en cuenta su llamado.
Aparece la palabra como algo vacìo, acompañada del silencio del que me importa... tal vez... o despuès contesto y la vida nos hace olvidar del que espera esa respuesta que puede o no mejorar su situaciòn.
En la era de la comunicaciòn estamos incomunicadamente silenciosos, que ironìa, que triste. El otro existe y està vivo, hasta que se muere... En la agónica espera de una respuesta...
Tengo ganas de llorar.
¿Para que sirve el celular?.
¿ Uno existe para el que no contesta?.
Cuanto se pueden modificar las pequeñas, grandes o medianas situaciones, con una sencilla y simple respuesta.
El poder de una palabra sencilla , el sonido de una palabra afectuosa o tranquilizadora nos da fuerza para no aflojar...
El silencio indiferente mata, ya lo dije en otra oportunidad.
Desde la laguna solitaria, en el desierto...pero con celular
Rocìo laguna
domingo, 15 de junio de 2014
Lo tomo prestado...
A los dragones los pierde la confianza. Cualquier dragòn cree todo lo que se le dice. Eso lo saben sus enemigos, y siempre se aprovechan de su credulidad.
Pero los dragones no aprenden. Mejor dicho, se niegan a aprender. Se niegan a sospechar de cualquier otro animal mientras no tengan un motivo para hacerlo.
y cuando tienen motivos para sospechar, creen que a lo mejor las cosas cambiaron.
Pero no, es muy raro que las cosas cambien.
Aunque tambièn cabe la posibilidad.
Tal vez tengan razòn los dragones.
Soy una dragona dolida que creyò. Ahora desterrada del paraìso de los dragones, deambulo por el limbo...
quemàndome en mi propia llamarada...
domingo, 8 de junio de 2014
La tormenta
Las palabras a veces
tienen la intensidad de un trueno
nos ensordecen,
nos dejan sin aliento.
El silencio también suena como un trueno,
mudo
pero en ese silencio nos deja inmóviles.
tanto el estruendo como el silencio
nos paralizan, sin saber del todo que pasa.
Silencio
Laguna
tienen la intensidad de un trueno
nos ensordecen,
nos dejan sin aliento.
El silencio también suena como un trueno,
mudo
pero en ese silencio nos deja inmóviles.
tanto el estruendo como el silencio
nos paralizan, sin saber del todo que pasa.
Silencio
Laguna
sábado, 7 de junio de 2014
domingo, 1 de junio de 2014
La mirada
Cuando observo a un ser humano detenidamente comienzo por su aspecto externo y al mismo tiempo intento percibirlo a través de como respira, es una manera de observar y comunicarme en ese latido musical, rítmico, personal. Una danza de dos comienza y un sistema aparece...la comunicación ya se estableció, al menos fluctuante, por instantes, no es permanente, el sonido de las palabras y lo que van transmitiendo alteran esa danza silenciosa. Otro ser similar, pero único en su particularidad, con mundo y vivencia...
la melodía de las palabras inyectan el espacio y como un perfume se reciben y vas conociendo a ese otro diferente y similar, las locuras inherentes al ser humano, los dolores, las risas son notas que llenan el lugar.
cuantos mundos habitan el mundo
cuantas subjetividades para leer una situación
cuantas melodías irrepetibles
cuantos ojos para mirar el contexto
¿ cómo serán los colores para los otros?
¿ cómo se olerán los perfumes humanos?
¿ cómo se oirán las palabras para cada uno?
estamos conviviendo en un contexto pero las percepciones son originalidades.
cada uno viendo una única película en una multiplicidad de imágenes e interpretaciones.
las estrellas en el universo nos miran como nosotros las vemos a ellas, iguales pero diferentes.
Una vez escuche que estamos rodeados de soledades...
y a la vez todos formamos partes de un sistema, un organismo, somos células...de un mismo cuerpo.
...
Elucubrando en la laguna.
Rocío laguna, en el número 100 de las publicaciones va dedicado a los que algunas vez lo leyeron.
Con cariño para todos.
la melodía de las palabras inyectan el espacio y como un perfume se reciben y vas conociendo a ese otro diferente y similar, las locuras inherentes al ser humano, los dolores, las risas son notas que llenan el lugar.
cuantos mundos habitan el mundo
cuantas subjetividades para leer una situación
cuantas melodías irrepetibles
cuantos ojos para mirar el contexto
¿ cómo serán los colores para los otros?
¿ cómo se olerán los perfumes humanos?
¿ cómo se oirán las palabras para cada uno?
estamos conviviendo en un contexto pero las percepciones son originalidades.
cada uno viendo una única película en una multiplicidad de imágenes e interpretaciones.
las estrellas en el universo nos miran como nosotros las vemos a ellas, iguales pero diferentes.
Una vez escuche que estamos rodeados de soledades...
y a la vez todos formamos partes de un sistema, un organismo, somos células...de un mismo cuerpo.
...
Elucubrando en la laguna.
Con cariño para todos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)