domingo, 1 de junio de 2014

La mirada

Cuando observo a un ser humano detenidamente comienzo por su aspecto externo y al mismo tiempo intento percibirlo a través de como respira, es una manera de observar y comunicarme en ese latido  musical, rítmico, personal. Una danza de dos comienza y un sistema aparece...la comunicación ya se estableció, al menos fluctuante, por instantes, no es permanente, el sonido de las palabras y lo que van transmitiendo alteran esa danza silenciosa. Otro ser similar, pero único en su particularidad, con mundo y vivencia...
la melodía de las palabras inyectan el espacio y como un perfume se reciben y vas conociendo a ese otro diferente y similar, las locuras inherentes al ser humano, los dolores, las risas son notas que llenan el lugar.
cuantos mundos habitan el mundo
cuantas subjetividades para leer una situación
cuantas melodías irrepetibles
cuantos ojos para mirar el contexto
¿ cómo serán los colores para los otros?
¿ cómo se olerán los perfumes humanos?
¿ cómo se oirán las palabras para cada uno?
estamos conviviendo en un contexto pero las percepciones son originalidades.
cada uno viendo una única película en una multiplicidad de imágenes e interpretaciones.
las estrellas en el universo  nos miran como nosotros las vemos a ellas, iguales pero diferentes.


Una vez escuche que estamos rodeados de soledades...

y a la vez todos formamos partes de un sistema, un organismo, somos células...de un mismo cuerpo.
...

Elucubrando en la laguna.
Rocío laguna, en el número 100 de las publicaciones va dedicado a los que algunas vez lo leyeron.
Con cariño para todos.

1 comentario: