Cuando estamos en silencio y tal vez, con situaciones de diferente naturaleza, ya sea de felicidad o de inquietud, para los creyentes, Dios se hace presente en nuestro interior Invocándolo con el pensamiento, llamándolo, o por ahí relatandole en silencio alguna situación personal, quizás rezando, haciéndole algún pedido o dándole las gracias por algo que nos pasó, o simplemente elevando una oración. Imaginamos o sentimos, en nuestro corazón comunión con Él. En oportunidades rogándole algo que deseamos acontezca...
Pero la realidad, nos mostra al menos a mí, que nuestro creador siempre nos acompaña, nos cuida como alguien cercano, no otorgándonos favores, sino acompañándonos..., el nos creo, y nos observa desde su palco, en el gran escenario, en el teatro de la vida, sufriendo, riendo o emocionándose con nuestras libertades, con las elecciones que cada uno de nosotros toma diariamente...permitiéndonos ser libres, pero también responsables, esto me costó entender, me cuesta entender y seguramente me seguirá costando comprender, no es fácil, pero es así... un Dios padre que nos da la oportunidad de ser libres,... responsables de nuestro accionar. En ocasiones cuando algo no sale como soñamos, nos apartamos, nos alejamos de nuestra creencia, lo negamos...
Nos acompaña al nacer y nos acompaña al partir, no tiene espacio ni tiempo, es esencia pura.
Somos uno con él.
Lo sentí así en una noche de insomnio y creo que por primera vez, comprendí la Fe ..mas allá de la religión.
Gracias
R. Laguna
Un lugar dentro de mí donde se encuentran las palabras y se expresan sin pudor.
martes, 30 de julio de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
Estar atento a los estados de conciencia
En algunas oportunidades los contratiempos se suceden y la comunicación se entorpece o no se da. La pregunta es que le pasa a uno para que el afuera esté de ese modo...¿cómo está nuestro interior? ,si lo que es adentro es afuera, interferirá uno? , o mejor dicho, será uno responsable de los acontecimientos externos?, estas preguntas las siento en el cuerpo, mi respiración se agita y los latidos de mi corazón se alteran, también me angustio. Busco , busco respuestas...creo que lo mejor va a ser que me siente y espere. A veces caminamos por la vida, la atravesamos en nuestro accionar, produciendo hechos, situaciones, cambios, y en ocasiones la vida nos pasa, nos atraviesa sin que nos movamos, nunca se detiene ese flujo vital, permanente, eterno.
La responsabilidad aparece y la reflexión nos sirve para reveer nuestras actitudes.
Ojalá la respuesta se haga presente, la incertidumbre acecha como un fantasma, percibiéndola... pero sin poder verla aún, verla desde el alma, sentirla para hacernos cargo, para no repetir el error.
Lo mas deseado, instantes de sabiduría, momentos de perdón, minutos de paz, horas de amor, semanas de compasión , meses de solidaridad, años de claridad para poder VER y dejar atrás el mirar.
Que lo humano se haga presente en el acierto y en el error y la comunicación sea como respirar.
Gracias y perdón
Rocío Laguna
La responsabilidad aparece y la reflexión nos sirve para reveer nuestras actitudes.
Ojalá la respuesta se haga presente, la incertidumbre acecha como un fantasma, percibiéndola... pero sin poder verla aún, verla desde el alma, sentirla para hacernos cargo, para no repetir el error.
Lo mas deseado, instantes de sabiduría, momentos de perdón, minutos de paz, horas de amor, semanas de compasión , meses de solidaridad, años de claridad para poder VER y dejar atrás el mirar.
Que lo humano se haga presente en el acierto y en el error y la comunicación sea como respirar.
Gracias y perdón
Rocío Laguna
viernes, 26 de julio de 2013
Simplemente...
Simple, colorida, sencilla
en quietud, recibiendo...
lo que la naturaleza le ofrece,
aire, agua, luz...
sin expectativas, viviendo
lo que le toque,
en tiempo, en espacio...
Sencillamente...
una flor, la obra de Dios.
Aprender de la flor,
no espera nada...
y nos da toda su belleza y su esplendor.
R. L
en quietud, recibiendo...
lo que la naturaleza le ofrece,
aire, agua, luz...
sin expectativas, viviendo
lo que le toque,
en tiempo, en espacio...
Sencillamente...
una flor, la obra de Dios.
Aprender de la flor,
no espera nada...
y nos da toda su belleza y su esplendor.
R. L
jueves, 25 de julio de 2013
Había una vez en el pueblo...
Hace mucho tiempo, cuando el tiempo era como era, existió una mujer dulce como el néctar, suave como el pétalo de una flor, sensible e ingenua como pocas. Era así...crédula, no creía que iban a hacerle daño, y se empeño en demostrar que no era lo que los demás decían de ella, los que no la querían, que era fea, gorda, tonta como ninguna...mala como la peste. Hacia todos los esfuerzos que podía por mejorar, por superar, eso que le desagradaba a los demás.
Llegó un día en donde después de hacer tanto, dejo de ser, se convirtió en lo que cada uno quería que fuese, tal vez así la aceptarían, pero dejó de ser ella.
Dicen en el pueblo que la ven pasar sola, sin ninguna compañía, a veces creen que en realidad es el espíritu de esa mujer, que al dejar de ser, desapareció... y solo queda un espectro con su figura.
Tal vez nunca existió, tal vez fue un mito, una leyenda, esos relatos que pasan de boca en boca , pero que en realidad no hay certeza de su existencia.
La llaman el espíritu de la laguna.
Rocío
Llegó un día en donde después de hacer tanto, dejo de ser, se convirtió en lo que cada uno quería que fuese, tal vez así la aceptarían, pero dejó de ser ella.
Dicen en el pueblo que la ven pasar sola, sin ninguna compañía, a veces creen que en realidad es el espíritu de esa mujer, que al dejar de ser, desapareció... y solo queda un espectro con su figura.
Tal vez nunca existió, tal vez fue un mito, una leyenda, esos relatos que pasan de boca en boca , pero que en realidad no hay certeza de su existencia.
La llaman el espíritu de la laguna.
Rocío
miércoles, 24 de julio de 2013
Hoy recuerdo...
El tiempo libre o el espacio que uno le da al mismo, siempre sirven para mirar hacia adentro y ver que pasa, o volamos a los recuerdos,... gratos o ingratos...y aparecen caras, lugares, momentos...
Silvio de fondo, me recordo a alguién que hace tiempo no veo, fue una relación intensa , inigualable por la armonía y alegría que experimenté, estaba llena de aventura. Era a distancia eso le daba un encantó especial, emoción pura, al menos para mí. Fue honesta, de mucha entrega y sensibilidad, hoy a la distancia me di cuenta, que fue así como la viví yo, cada uno vive como puede y escucha lo que quiere escuchar, tal vez fui algo sorda o tal vez comprendí lo que quería comprender, pero mas allá de eso SENTÍ, que maravilla es sentir, sentirse viva!, hasta el tiempo deja de correr, las distancias se acortan y todo tiene colores intensos, latidos profundos , instantes etrenos. Por etapas le agradezco que me alla permitido estar viva, por momentos siento mucha tristeza y por otros siento bronca. Aprender a escuchar es importante, dejar que las palabras hablen y se escuchen tal cual lo que expresan, sirve como experiencia, para no repetir errores , ni esperar mas de lo que es. LA ESPERANZA estaba en su plenitud, pero la audición en su peor momento. En la actualidad me surgen preguntas, miles, amontonadas por tratar de entender que fallo de mi parte o que fue lo que sucedió para que todo ,sea en la actualidad pasado, o también aprender que todo es para siempre mientras dura...como escuche en una canción si no estoy errada.
Me surgen interrogantes, ¿ se puede odiar a quien se amó?, no lo sé, lo que si sé es que es muy difícil poder volver a sentir, a creer...es un trabajo arduo, es apostar de nuevo, dicen que es una elección , una decisión y yo lo escucho con el deseo de decir,Sí...lo voy a intentar ,lo voy a hacer...pero la luz se apagó y el corazón se mudó, cambió de lugar, el cuerpo lo extraña, quedo el centro del pecho vacío y el espíritu llora.
¿Qué me pasa?..., le deseo que sea feliz, Sí,... lo odio, No,...no lo olvido, todavía el recuerdo, por momentos está presente, la realidad cambió para ambos, pero el recuerdo está instalado y reaparece, algo desdibujado, pero presente.
Me quedó con lo lindo de los mejores encuentros, con las palabras llenas de alegría en las primeras etapas, con lo mejor que tuvo...de verdad, con el encuentro y la coincidencia, temporal.
Como un barrilete lo voy a dejar volar, como un globo lo voy a soltar, que vuelen lejos y encuentren su cielo, su felicidad.
Gracias por lo vivido, lo bueno y lo malo, me sirven de experiencia de vida, y creo que a la otra parte también, tal vez a ambos para mejorar cada presente. Sé que cada vínculo es único e irrepetible, lo sé ...en todo.
Laguna...voy a tratar de guardarte en el arcón de los recuerdos, donde se guarda nuestra historia, nuestras vivencias,...
EN EL PASADO.
Silvio de fondo, me recordo a alguién que hace tiempo no veo, fue una relación intensa , inigualable por la armonía y alegría que experimenté, estaba llena de aventura. Era a distancia eso le daba un encantó especial, emoción pura, al menos para mí. Fue honesta, de mucha entrega y sensibilidad, hoy a la distancia me di cuenta, que fue así como la viví yo, cada uno vive como puede y escucha lo que quiere escuchar, tal vez fui algo sorda o tal vez comprendí lo que quería comprender, pero mas allá de eso SENTÍ, que maravilla es sentir, sentirse viva!, hasta el tiempo deja de correr, las distancias se acortan y todo tiene colores intensos, latidos profundos , instantes etrenos. Por etapas le agradezco que me alla permitido estar viva, por momentos siento mucha tristeza y por otros siento bronca. Aprender a escuchar es importante, dejar que las palabras hablen y se escuchen tal cual lo que expresan, sirve como experiencia, para no repetir errores , ni esperar mas de lo que es. LA ESPERANZA estaba en su plenitud, pero la audición en su peor momento. En la actualidad me surgen preguntas, miles, amontonadas por tratar de entender que fallo de mi parte o que fue lo que sucedió para que todo ,sea en la actualidad pasado, o también aprender que todo es para siempre mientras dura...como escuche en una canción si no estoy errada.
Me surgen interrogantes, ¿ se puede odiar a quien se amó?, no lo sé, lo que si sé es que es muy difícil poder volver a sentir, a creer...es un trabajo arduo, es apostar de nuevo, dicen que es una elección , una decisión y yo lo escucho con el deseo de decir,Sí...lo voy a intentar ,lo voy a hacer...pero la luz se apagó y el corazón se mudó, cambió de lugar, el cuerpo lo extraña, quedo el centro del pecho vacío y el espíritu llora.
¿Qué me pasa?..., le deseo que sea feliz, Sí,... lo odio, No,...no lo olvido, todavía el recuerdo, por momentos está presente, la realidad cambió para ambos, pero el recuerdo está instalado y reaparece, algo desdibujado, pero presente.
Me quedó con lo lindo de los mejores encuentros, con las palabras llenas de alegría en las primeras etapas, con lo mejor que tuvo...de verdad, con el encuentro y la coincidencia, temporal.
Como un barrilete lo voy a dejar volar, como un globo lo voy a soltar, que vuelen lejos y encuentren su cielo, su felicidad.
Gracias por lo vivido, lo bueno y lo malo, me sirven de experiencia de vida, y creo que a la otra parte también, tal vez a ambos para mejorar cada presente. Sé que cada vínculo es único e irrepetible, lo sé ...en todo.
Laguna...voy a tratar de guardarte en el arcón de los recuerdos, donde se guarda nuestra historia, nuestras vivencias,...
EN EL PASADO.
domingo, 21 de julio de 2013
La comunicación.
En oportunidades, cuando la sensibilidad está a flor de piel o trasciende y se amplifica, sentís una sensación de inquietud...ayer fue un día de esos, algo iba a suceder.
Un desencuentro inesperado alteró la tranquilidad del día, llamados y contactos varios para tratar de saber que había pasado, la visita acostumbrada no estaba, ni en su casa, ni donde se la esperaba.
Tomé las riendas del asunto para tratar de obtener una respuesta a tamaño interrogante. La sorpresa fue que la incomunicación tomó protagonismo, al hablar telefonicamente con la persona que podía ayudar, comenzo a entender diferente la situación, no se preocupó por el tema , sino que comenzó a culpar a la persona de la cual no se sabía donde estaba. Tomé mas que nunca conciencia de que la comunicación familiar no se da, ni se dio, y no tengo esperanza de que se de, es la gran protagonista por su ausencia, la generadora de malos entendidos permanentes, la promotora de situaciones violentas. A veces los protagonistas o integrantes de las familias no son las personas, sino las ausencias como en este caso,
LA COMUNICACIÓN, EL AMOR, LA COMPASIÓN. Pero apareció otra protagonista invisible que es LA CULPA y atraviesa a los personajes familiares. Como un juego de ping-pong, "la pelota culpa "se pasaba de unos a otros y la situación inquietante y preocupante, pasó a segundo plano, desvirtuando el tema del presente, y haciendo presente el problema generacional que atravesó a las distintas generaciones, y del pasado llegó a estos tiempos.
LA SEÑORITA CULPA fresca como una lechuga se posaba en cada discurso y lucia esplendorosa, tristemente esplendorosa...
Leer la tragedia cotidiana y verla en el escenario de la vida resulta muy duro. No se necesita ver una película u obra de teatro, se puede ver en la cotidianeidad, con personajes tristemente reales. El idioma que hablamos, las palabras que utilizamos tienen tantos matices como se les quiera dar, y dando versiones, tantas, como personajes, a una situación " real".
Intentando desenmarañar la lectura desde la Laguna
viernes, 19 de julio de 2013
DECIR AMIGO...TODOS LOS DÍAS DE LA VIDA
Para los amigos que fueron y ya no son, y tal vez para los que vendrán.
"...Un amigo debe ser maestro en el arte de adivinar y de callar. No has de empeñarte en ver todo. Tu sueño debe revelarte lo que tu amigo hace despierto. Tu compasión debe ser un adivinar, para andar seguro de que tu amigo no tiene inconveniente en ser compadecido. Quizá le agrade en ti el ojo no quebrado y la mirada de la eternidad."..
¿Eres para tu Amigo aire puro y soledad, pan y medicina? Hay quien no puede romper sus propias cadenas y sin embargo redime a su Amigo.
FRIEDRICH NIETZSCHE,
Del texto:" ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA "
"...Un amigo debe ser maestro en el arte de adivinar y de callar. No has de empeñarte en ver todo. Tu sueño debe revelarte lo que tu amigo hace despierto. Tu compasión debe ser un adivinar, para andar seguro de que tu amigo no tiene inconveniente en ser compadecido. Quizá le agrade en ti el ojo no quebrado y la mirada de la eternidad."..
¿Eres para tu Amigo aire puro y soledad, pan y medicina? Hay quien no puede romper sus propias cadenas y sin embargo redime a su Amigo.
FRIEDRICH NIETZSCHE,
Del texto:" ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA "
Un lugar en el mundo
Ser limitado, no tener demasiado para poder confrontar
ser diferente, no destacarse por lo inteligente, lo grato
ser distinto, ser de esas personas que no se suelen ver.
ser invisible y muda, ya que se es sorda a los oídos de los demás.
Querer expresar algo y nadie presta demasiada atención o quedás con la frase sin concluir,
o se rien y comentan, que delirante, baja, camina por la tierra,
o cuando escribís algo, te preguntan de dónde lo sacaste?...no creen, que se te ocurrió.
No se trata de culpar o ser culpable, se trata de ser como se es y que quieran al otro tal cual es, con lo puesto, básico, sin demasiado para dar, paro tan humano como los otros humanos,
tan sensible como los otros seres que habitan el planeta.
Por que no tener en cuenta al que brilla y también al opaco? , si el que brilla no es opaco, y el opaco es por su falta de luz. Por que no ver bellezas, tantas, como individualidades, y solo reconocer lo estipulado como belleza?,
Todos pertenecemos a un mismo origen, todos somos pertenecientes a la raza humana, porque descartar, cambiar, abandonar, como un residuo. Porque no valorar y apreciar lo que cada cual puede aportar, diferente, igual...porque no construir en la diversidad. y dar la oportunidad para intercambiar, DAR UN LUGAR.
Laguna
ser diferente, no destacarse por lo inteligente, lo grato
ser distinto, ser de esas personas que no se suelen ver.
ser invisible y muda, ya que se es sorda a los oídos de los demás.
Querer expresar algo y nadie presta demasiada atención o quedás con la frase sin concluir,
o se rien y comentan, que delirante, baja, camina por la tierra,
o cuando escribís algo, te preguntan de dónde lo sacaste?...no creen, que se te ocurrió.
No se trata de culpar o ser culpable, se trata de ser como se es y que quieran al otro tal cual es, con lo puesto, básico, sin demasiado para dar, paro tan humano como los otros humanos,
tan sensible como los otros seres que habitan el planeta.
Por que no tener en cuenta al que brilla y también al opaco? , si el que brilla no es opaco, y el opaco es por su falta de luz. Por que no ver bellezas, tantas, como individualidades, y solo reconocer lo estipulado como belleza?,
Todos pertenecemos a un mismo origen, todos somos pertenecientes a la raza humana, porque descartar, cambiar, abandonar, como un residuo. Porque no valorar y apreciar lo que cada cual puede aportar, diferente, igual...porque no construir en la diversidad. y dar la oportunidad para intercambiar, DAR UN LUGAR.
Laguna
miércoles, 17 de julio de 2013
Cuidado con los ladrones!...
Después de la actividad que realizo todos los miércoles, al atardecer ,decidí volver a mi casa caminando acompañada por una compañera de ruta. Noche cerrada, cálida, como de primavera, conversando sobre temas variados, de la vida , me comentaba sobre su viaje a Valencia, el que había realizado recientemente. Hermosa ciudad por lo que me dijo, daban ganas de viajar, de vivir diferente por un rato. Las personas con las que nos cruzamos, también despreocupadas con animo de disfrutar de la tibiesa de la noche sureña. Que lindo disfrutar de una caminata nocturna, serena sin miedo. Kilómetro y medio de palabras gratas, de relatos y vivencias de un viaje relámpago a la ciudad del sol.
Me pregunté donde estaban los ladrones que acechan a las mujeres y a los hombres solos...que obligan a los habitantes de edificios a cerrar sus puertas con llaves, a desconfiar de cualquier humano que está parado en la puerta sin importar edad, aspecto, actitud. Nadie duda de que los usurpadores de lo ajeno existan, no...!, pero serán tan reales, serán tantos, que hacen que no salgamos de nuestras celdas, de nuestras rejas, que desconfiemos de toda persona que se nos acerca.
Me pregunto, los comunicadores de los noticieros, porque repiten tanto cada mala noticia , será una estrategia...querrán dejar la noche vacía para que algún comprador sea el dueño, y haya que pagarle para salir de paseo...o para retornar a nuestras casas.
Evaluar, hacer nuestra propia experiencia, en ocasiones, nos demuestra que nos estamos perdiendo la oportunidad de vivenciar momentos gratos y nos dejamos intoxicar con lo que algunos medios venden para seguir lucrando con el miedo.
Rocío Laguna
Me pregunto, los comunicadores de los noticieros, porque repiten tanto cada mala noticia , será una estrategia...querrán dejar la noche vacía para que algún comprador sea el dueño, y haya que pagarle para salir de paseo...o para retornar a nuestras casas.
Evaluar, hacer nuestra propia experiencia, en ocasiones, nos demuestra que nos estamos perdiendo la oportunidad de vivenciar momentos gratos y nos dejamos intoxicar con lo que algunos medios venden para seguir lucrando con el miedo.
Rocío Laguna
martes, 16 de julio de 2013
Solamente..." La cruz del sur "
Para no perder el camino de regreso, mirar el cielo en la noche y las estrellas serán la brújula que te harán volver a tu hogar...
Laguna
domingo, 14 de julio de 2013
El vuelo del principito
Cuando la tierra se hace espesa
y el viento con su fuerza levanta polvareda
nada mejor que dejarse llevar.
que los pájaros te eleven, te hagan volar
lejos, lejos...
a un lugar, en soledad,
pero en paz,
como el centro de un mandala,
en quietud, estabilidad
donde el dolor no sea, lo permanente
donde encuentres un poco de paz
y se pueda respirar.
donde el mal trato no sea el lenguaje para comunicarte
donde la indiferencia
no sea para comenzar
La armonía te permite crear,
te permite crecer,
interactuar
te da paz, creces, caminas, volas
hacia adentro, hacia afuera con toda la libertad
Te hace libre.El maltrato hace daño, quiebra, oscurece, paraliza
anula...
No te deja, te lo llevas puesto.
Desde la Laguna
martes, 9 de julio de 2013
La palabra como arma...
Las balas,
los golpes, los accidentes...
pueden matar físicamente, y por ende la unidad que somos,
Pero la palabra mata diferente...
va directamente al Alma,
es una muerte distinta,
porque se puede seguir visiblemente vivo
pero ya sin nada en el interior
desangra como una bala, como un golpe certero,
como la indiferencia.
Por eso no disparemos palabras
son letales,
y lo mas terrible es que solamente sabe que está muerto
el que la sintió.
Laguna
los golpes, los accidentes...
pueden matar físicamente, y por ende la unidad que somos,
Pero la palabra mata diferente...va directamente al Alma,
es una muerte distinta,
porque se puede seguir visiblemente vivo
pero ya sin nada en el interior
desangra como una bala, como un golpe certero,
como la indiferencia.
Por eso no disparemos palabras
son letales,
y lo mas terrible es que solamente sabe que está muerto
el que la sintió.
Laguna
La melodía de las palabras.
Si bien muchas veces las palabras nos quedan chicas para expresarnos, tienen una música propia, una fuerza que mueve montañas, una transparencia que nos permite escribir en el espacio o pincelar una hoja en blanco.Trasciende la forma, el envoltorio, y como un perfume se libera y llega a lugares recónditos. Hacia fuera o hacia dentro. Habita, tiene magia, color, imagen, sonoridad, textura. Tiene vida propia.
Para Julio Cortázar fue " Un arma secreta "... llega a todos de manera diferente creando y recreando según el que la lee o la recibe. Puede tener forma y sonido, pero el sentido, es el aroma,
y se lo da cada lector o quien la escucha.
y se lo da cada lector o quien la escucha.
Gracias
Rocío Laguna
viernes, 5 de julio de 2013
LA SOMBRA DEL MIEDO...
Cómo dice la canción, " Es un monstruo grande y pisa fuerte...". Es una sombra que nos envuelve y nos hace oscuros. Vamos tomando el color del miedo, de la sombra. Nos aleja del mundo cotidiano, aunque nos ven, nos aleja del sentir, y peleamos como para salir de ese envoltorio que cada vez se hace mas compacto, es una lucha descarnada en donde siempre, en la pelea, gana la sombra del miedo.
La alternativa sería no pelear, hacerle frente , ver... miedo quien sos?!!!!, miedo que querès?, por qué apareces ahora?!!!!!!!!!!!
y esperar, tratar de comenzar a sentir que pasa, que imagenes nos vienen del recuerdo, del fondo del corazón dolido, maltrecho. Es un trabajo arduo, la trampa aparece como aliada del miedo para confundirnos, obnuvilarnos, sacarnos del foco. Es un trabajo lento de idas y vueltas, no es fàcil hacerlo solo, tal vez pedirle ayuda a la luz para que nos alumbre el camino de regreso, a la vida.
Gracias!!!!!!!!!
jueves, 4 de julio de 2013
CANCIÓN DE CUNA CON LUNA Y ESTRELLAS...
Mi corazón latirá despacito para acompañar tu sueño...
mi piel suave te envolverá para abrigarte del frío
no temas, nada te pasará, la luna iluminará tus sueños
no hay oscuridad, las estrellas como un coro titilarán melodías,
acompañarán tu descanso...
no temas, nada te sucederá
una brisa fresca despeinará tus rulitos
que por la mañana habrá que acomodar
todo estará tranquilo...
shhhhh, hay que descansar
la luz de la mañana te hará cosquillitas en tus mejillas
para que una sonrisa aparezca sin remolonear.
un nuevo día con sus oportunidades aparecerá.
Rocio
mi piel suave te envolverá para abrigarte del frío
no temas, nada te pasará, la luna iluminará tus sueños
no hay oscuridad, las estrellas como un coro titilarán melodías,
acompañarán tu descanso...
no temas, nada te sucederá
una brisa fresca despeinará tus rulitos
que por la mañana habrá que acomodar
todo estará tranquilo...
shhhhh, hay que descansar
la luz de la mañana te hará cosquillitas en tus mejillas
para que una sonrisa aparezca sin remolonear.
un nuevo día con sus oportunidades aparecerá.
Rocio
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)















