martes, 31 de diciembre de 2013

Solo un Número

Cada año para la misma época
un número cambia.
La realidad no se modifica,
tal vez a la fuerza se genere la imposición de sumar
o esperar que algo se modifique.
El cambio no tiene número, no es una obligación.
Los números no son los timones que guian nuestro destino
los vientos que marcan una dirección, no...
las velas de nuestra vida están guiadas
por procesos mas complejos, internos
lectura y comprensión
son la brisa que orientan
el camino hacia el crecimiento,
camino con corazón
La dulzura y la paciencia
acompañan.

R.L
Las flores son ingenuas
y se defienden con sus
espinas. ( El Principito)

domingo, 29 de diciembre de 2013

Festejos rituales...sociales

Alguna vez leí...
"¿ Qué es el tiempo?,
 palabra pronunciada a cada momento y en todo el mundo,
 en términos existenciales corremos tras él, como el kronos que nos devora cotidianamente a través del reloj y el calendario.
Pero las verdades no se cuentan por minutos, sino por el kairos,
termino que designa de antiguo ese instante fundacional en que el presente se abre,
 y un inicio acontece original,
 con memoria de futuro"

 No recuerdo en dónde lo leí, ni sé quién lo escribió pero agradezco que lo haya encontrado...

Para todos los otros... que escuchan con el alma, y es ahí en que el presente se abre...

RL

Me quema el ombligo

Cerrada en la jaula de mi ego
mientras el calor quema la vida
 tengo esperanza...
de que en algún momento
florezca una flor...enorme
y pueda dar sombra
y aliviar, y cobijarnos
del infierno que quema sin tregua
a los expulsados del paraíso.


Rocío Laguna



martes, 24 de diciembre de 2013

Miedo...

Hace un tiempo que apareció el miedo y el desconcierto.
Tengo dudas de todo.
Creo en la honestidad, todavía
Creo en la buena Fe, todavía.
Pero tengo miedo al engaño cuando escucho contradicciones.

     Hoja en blanco confío en vos porque recibís lo que te cuento y no lo contás,
lo aceptas, y me haces notar cuando no sé entiende, o al volver a verte, cubierta de palabras, al leerte,
me  haces  ver, que no es así, que no se entiende, que no...
  Sos mi compañera leal,
la que esta presente siempre,
la que en primera instancia me acepta y no me cuestiona y después, con dulzura me ayudas a que recapacite.
  Sos generosa, me dejas que escriba no importa cuanto, no medís ni por peso ni por cantidad, ni cotizas mis palabras, las aceptas generosamente.
   Recibís mi sensibilidad en bruto, me recibís, gracias. Recibís las palabras sin medir el valor literario, Gracias nuevamente.
No lo siento últimamente.
Gracias por tu presencia incondicional.
Gracias...
Incondicional
 En un día como hoy...donde se hace presente la realidad, real
Vos estás 
Desde la laguna de mi hoja.
Rocío Laguna

domingo, 22 de diciembre de 2013

Estados de animo...poeta y cantante, y poeta

 Reflejos de tonos cotidianos,
 humanos, humanos,
 paleta de colores con matices
 sonoros...
 llegan y se hacen
 audibles con lo esencial
con el corazón.

Rocío Laguna


sábado, 14 de diciembre de 2013

Un deseo...

En las sociedades capitalistas el consumo es el aire que se respira, el objetivo de cada día,  una brújula que orienta la dirección a seguir. La costumbre de cotizar al otro por lo que tiene supera la de valorar  a la persona por lo que es...por el humano que habita en su cáscara. 
Por eso en fechas festivas marcadas por este tipo de sociedades, el síndrome del compra compra está en su apogeo. Tal vez sea la elección de algunos,  la que marque su modo existencia, y tal vez para otros  sea un tiempo  de sensibilidad, en donde se vaya hacia el interior para ver que pasó. 
 Un regalo  puede ser un deseo, un pensamiento,   parte de un párrafo de un texto o una canción, de esos que se llevan puestos,  que se dicen con el cuerpo, de los que hacen que te tiemble la voz y el rostro cuando se expresan. Y en esta ocasión en donde se  hace una pausa, quiero hacer un regalo  empaquetado en papel de cariño  e impregnado de perfume del corazón ( vivo en una sociedad capitalista no en un monasterio... También consumo) .

  Para los que no compran todo: ( es de un gran escritor Latinoamericano,  hablo de Eduardo Galeano, Y dice...)" seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de justicia y voluntad de belleza, hayan nacido donde hayan nacido, sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa o del tiempo..."

Gracias Eduardo Galeano.

Lo quiero compartir con quienes lo puedan entender,  lo compartan o no pero se lo permitan recibir.



Rocío Laguna

domingo, 8 de diciembre de 2013

En la laguna de la luna

El mejor lugar para reposar

Acá me encuentro, sentada, con las piernas colgando
viendo el universo,
mirando como las estrellas pintan de lunares el cielo oscuro.
Tal vez permanezca un tiempo de vacaciones, necesito recuperarme...
tiempos difíciles abundaron hasta el día de hoy
con pequeñas salpicaduras de colores gratos,
que le pusieron música a mi corazón.
El tiempo, invento humano, se manifiesta con luces y sombras,
astros que aparecen y se esconden.
Tiempos duros, llenos de sacudones parecidos a los golpes habitaron en mi alma,  no sé como viviré este espacio, va a ser duro...
                                       
  En tiempos festivos y deshabitados de ocupaciones, nos dejan en contacto con las carencias...
                                       

 Hay que pasarlo y ver que pasa...
                                       
La laguna de mi luna me espera,
                                       
la luna va a iluminar mi laguna...

RL


                                     

domingo, 1 de diciembre de 2013

La piel ll

Una vez mas el sufrimiento aparece en la piel.
Somos mas que nuestra forma, trascendemos a ella ,a través de la mente y el espiritu,
pero nuestro límite, la piel, llora, sin ojos, llora como puede.
llora color rojo, llora sangre, duele...arde...quema.
El dolor sin palabras, habla con el malestar...
una vez mas la piel se manifiesta, acá estoy hagamos algo!.
cobra vida y le habla a la sensibilidad, al corazón a quien pueda escuchar.
Se hace notar, siempre despues de batallar, de las tempestades del contexto,
no tiene texto, se hace escuchar como el artista en su tela.
Lo hace en su idioma monocromático, en su melodía áspera, en su temperatura cálida.
Lo hace como puede, lo hace no se calla, habla...para recuperar la paz.

Rocío




La violencia

Me tocó vivir una situación  inesperada, un cambio que surgió sin aviso y una ausencia de responsables para poder consultar, esta situación me hizo actuar desde mi lugar y afrontarla como pude, con mis herramientas, que no son la de los burócratas. El poder vacío que ejerce la persona ( es una manera de decir, sepan comprender ) en cuestión se enfureció de tal forma que me quiso destruir, no dejándome comentar, después de las consultas telefónicas correspondientes, como seguía la historia.
Me acerqué, me hizo correr, me ningunió , no me dejó hablar, me dijo que no conocia nada de mi rol, que desconocia  las resoluciones  y las políticas inherentes a mi profesión...( mi función no son de conducción , sino de construcción colectiva
Cuanta violencia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, cuanta fuerza desperdiciada!!!!!!!!!!!!!!!, que lástima que no la utilice para mejorar su rol, el de su profesión ( maravillosa herramienta la que tiene ).
De quien les hablo solo sabe de papeles, de fotocopias, de decretos, de manipular con el discurso, de hundir y sacar a flote al otro, metafóricamente hablando (literalmente hablando, en una época nefasta, lo utilizaban las fuerzas vivas para torturar, el llamado SUBMARINO ). Finalmente no le alcanzó con destruirme, siguió arrazando a los seres humanos que encontraba en su camino,... a la puerta del lugar.
( debe ser pariente de mi tío, estoy segura por la impunidad con que actuó y las amenazas que impartió).
Me dijeron : no te enganches, correte , no le hagas caso, olvidate... muchas cosas más que tendría que recuperar en mi memoria. Otras personas, asombrándome, me dijeron no alimentes a la oposición, olvidando que hay instancias de poder para actuar a las que hay que respetar, que yo sepa ,no es anárquico el lugar donde trabajo y me banco las reglas del lugar mas allá de que sea o no un poco anarquista, todo es posible en la viña del señor o en la dimensión institucional...
Ese día no pude seguir durante toda la jornada, con mi mejor máscara intenté seguir, pero es imposible engañar  a quienes mas quiero, desde su inocencia y sabiduría sin contaminar, me abrazaron, me preguntaron si estaba triste, y "el personaje en cuestión" ( no confundir con el ser nefasto antes mencionado) me recordó la parte de un cuento y me abrazo y le dijo a alguién , me parece que está triste....( gracias pequeño gatito perfumado sentado en un almohadón ).
Tengo ganás de cambiar de profesión ...No dejo mi espacio de lucha, no!!!!,... tengo ganas de dejar el espacio físico del que hablo ( institucional ). La lucha continua hasta siempre, desde cualquier lugar!


Desde la laguna

Rocío L.

jueves, 28 de noviembre de 2013

A vuelo de pàjaro...

A travès de la ventana, al atardecer la realidad, se vislumbra como tibia y dorada...
tal vez el crepùsculo genere un clima ìntimo para mirar detràs de un cristal.
El reencuentro con uno mismo despuès de tantas horas fuera de nuestro mundo, fuera de nuestro interior, fuera ...
Contactándonos con tantos otros conocidos y desconocidos , en una soledad acompañada de figuras presentes y anònimas...amenazadoras a veces y esperadas  otras...la vida detràs del vidrio de la ventana, protegida..., protegida?, y fuera de este, amenazante..., amenazante?, quièn sabe.
El peligro conviviente tal vez este en nuestro interior y sea el peor enemigo, un desconocido habitàndonos.
Por ahora, protegida detràs del cristal, marcando cierta frontera entre interior y exterior...cierta pero no ùnica.

Rocìo, en la laguna de un bar protegida



domingo, 24 de noviembre de 2013

EL planeta Tierra, nuestra nave en el universo

Al pensar que nuestra nave es el planeta y que el universo es el camino, se me hace mas fácil pensar en lo minúscula que soy y del espacio que ocupo, en lo inalcanzable que se hace recorrer toda la nave y conocer a todos sus tripulantes y coviajeros...en lo difícil de poder convivir entre tantas diferencias sin  el elemento principal, el amor, la paciencia, la tolerancia y el respeto.
Un viaje que dura una vida, en los que algunos se bajan antes, en algún puerto y otros siguen camino hasta que llegue el momento del descenso.
Las tempestades que se afrontan y dañan alguna zona de la nave, con  víctimas azarosas, y   zonas en la que la información no llega, ni se enteran de lo acontecido,... aparece el egoísmo y los intereses individuales, sin tomar conciencia de quienes padecieron... 
 De que es la única nave, la de todos.  En la que no hay ni paracaídas, ni botes, ni salvavidas. Si no la cuidamos, corremos el riesgo de hundirnos todos en un universo profundo sin fondo, infinita caída libre, sin suelo.
Nuestra nave Tierra, hermosa, circunstancial, en la que transitamos, recogiendo experiencia a su paso y la que guardaremos en nuestras valijas hasta bajar en algún
 puerto, el día y la hora asignados. La valija no es otra cosa que nuestro corazón.
Rocío

Tiempos

Al llegar a una fecha a un tiempo del año, parecería que las emociones van alcanzando una densidad particular, los conflictos humanos emanan como perfumes, emergen de las profundidades apestando, las distancias se acentuan, las caras de malestar no pueden ser ocultadas con palabras de intensión amable, parece una jauría, un aquelarre, una manada de seres codiciando, peleando por un hueso...por un objeto, por un lugar. Aparece la miseria que todos llevamos puesta queriendo ocultar. Si el presente es presente , si el escenario no cambia que hace que esto suceda?. Que nos pasa en esta etapa?, que particularidad tiene una fecha para producir estas emociones densas?.
Los problemas en la comunicación , la manipulación, la pelea, el malestar...todo aflora, inunda el espacio, todo se vuelve oscuro, apestoso.
la paz ausente con aviso se fue de vacaciones, la luz está con licencia, el amor se equivoco de camino y no llegó.
Dicen que hay que ser positivo, dicen levantá el animo, dicen, dicen, dicen, dicen,dicen, dice, dic, di,d,...



En la laguna de aguas estancadas...en la cienaga...nace una flor de Loto.
Laguna Rocío

domingo, 17 de noviembre de 2013

Miradas

Que rara es la existencia
tantas subjetividades derivadas de otras, como un fractal, abriendose infinitamente.
la manera de ver ...tantas miradas sobre lo mismo con coincidencias, pero tan diferentes como cada observador.

Un mundo que se abre, un mundo para cada mirador,( si lo llamaré así a cada observador )
Tenemos miradas de bebe, miradas de niño, miradas de adolescentes, de jóvenes adultos, de adultos jóvenes, de ancianos.
Categorización de miradas, de subjetividades. Socialmente las etapas marcan lo que sí y lo que no, lo sientas o no. Se escuchan opiniones de personas hacia lo que hacen otros desde su sentir libre...y no será que ese otro se animó a consumar lo que el que critica no?, La libertad del existir, llevar a cabo lo que se siente sin pudor, vivir y dejar vivir...lo digo desde un lugar de responsabilidad y respeto por el otro ser. Que hermosa plataforma de lanzamiento la de dejarse llevar por lo que se siente, vibrando vida, libertad.
Cuantos enojos, resentimientos generadores de tristezas profundas, nos opacan y nos hacen críticos despiadados, jueces de un tribunal, juzgando el accionar de un otro. Quien es el dueño del dedo crítico que tiene esa sabiduría para criticar, a los demàs...
Todos los días somos verdugos de otro ser, un otro que se animó a ser feliz, sin dañar, simplemente, siguiendo la brújula de su corazón.
Tal vez la envídia personificada nos convierta en esos seres oscuros creídos de luz y bondad, y sea solamente el señor ego que impone su mirada distorsionada, llevando a la palabra, con voz certera, esa crítica destructiva.
La vida con este vestido es corta...cuanto para aprender, cuanto para crecer.
Vivamos y dejemos vivir. 
Aprendamos a compartir, intercambiar, en vez de competir!, el mundo es grande y hay lugar para todos.

Desde la laguna de la conciencia y la mirada reflexiba


Rocío

domingo, 10 de noviembre de 2013

Ángeles en la tierra

Los ángeles existen y están entre nosotros
nos llaman sin palabras,
lo hacen con situaciones.
En nuestra lucha por hacer frente a lo cotidiano dejamos de existir como seres humanos y pasamos a ser
máquinas atravesados por necesidades, deseos.
Nos convertimos en formas, formas  marchantes ,una detrás de la otra, una al costado de la otra, y nos propagamos, desnudos de sentimientos hambrientos de deseos, comiéndonos unos a otros descarnadamente, sin sentimientos.
Escalofríos me da la salvajada cotidiana, pensar en la vida vacía, deshumanizada.
Pero a veces una llamada inesperada nos hace girar, mirar...ver y ya nada importa mas que ese sonido audible a través de los sentimientos adormilados...aparece y seguimos hacia otra dirección...y el encuentro silencioso nos abre, nos humaniza nos devuelve un instante de vida, nos hace recordar que hay algo mas que el vacío y es el encuentro. Dicen que dicha son todas las emociones...y escriben una larga lista en las que se encuentran también la tristeza, me cuesta comprender (vengo de años de letargo, de no vida ).
Las alas me cubren el alma, como un capullo, no lo sabe o tal vez si.
El ángel se hizo presente y está entre nosotros.

Desde la laguna para los ángeles que me cubren con sus alas.

Rocío Laguna
Los ángeles se camuflan
para pasar inadvertidos,
y lo bien que hacen.

domingo, 3 de noviembre de 2013

La falta de humanidad

La falta de humanidad del hombre hacia el hombre sigue siendo un enigma por resolver.
Quizá  podríamos saber por qué somos tan malos siendo buenos.
Nuestros pensamientos más puros están impregnados de manchas de sangre de todas aquellas vidas que se han consumido para darnos vida para poder pensar en ellas, soportamos las cicatrices de las masacres que nuestros antepasados forjaron, de las guerras que ganaron con violaciones y torturas. La criba de la historia nos ha dejado aquí, escogidos para elegirnos a nosotros mismos y perpetuar la raza hasta que los dioses eliminen nuestra especie, por razones que no podremos comprender. Resulta extraño sentir tales remordimientos por las vidas no vividas de aquellos a quienes nunca conocimos.
 del libro:" Sonetos y aforismos", de R.D.Laing

Nunca tan oportuno apareció en mis manos, en un día como hoy. Gracias al autor, al humano y al profesioal.
tal vez por tanta humanidad se invisivilizó por años. Tuve la suerte de que me lo regalaran y descubrir su obra profunda y comprensible a la vez.
Desde la laguna de la gratitud y la esperanza.
Rocío

El pasado presente...

El mundo de la niñez, que vive en el presente, nos conforma como el adulto que somos, tal vez el dolor de ese mundo nos da una particularidad, ser diferentes. No lo había pensado hasta que accidentalmente abrí mi blog para escribir otra cosa pero la vida, en oportunidades, nos sorprende, enciende una lampara para mirar hacia otra dirección.
Los recueros latentes, convivientes en el hoy nos hablan...nos duelen, nos acarician o nos trompean...nos atraviesan...
Vivir el rechazo casi como una sensación permanente es duro, muy duro y mas cuando no se puede saber con claridad porque. Los espejos nos muestran, pero a veces la luz nos encandila y no vemos( le dicen negación, en ocasiones si y en otras  circunstancias  no ).
Tantas preguntas aparecen ¿por qué algunos son amados y  otros rechazados?,¿por qué algunos son admirados y otros despreciados?... estás son solo algunas de la infinidad de preguntas que aparecen en nuestro silencio doloroso o interior, que no es silencio es un replanteo, mas bien. No todo lo que hacemos es detestable, sin embargo en la ceguera del estigma, se repite la emoción hacia algunos, no es para quitar responsabilidad, no... es una realidad.
En ocasiones algo que emanamos es percibido por el otro alejándolo o acercándolo...es real. lo conozco, lo vivo, lo viví.
No siempre es un tema de responsabilidad, me hago cargo de lo que digo. Tengo esperanza de ver lo que no veo y de cambiar lo que tiene que ver con mi responsabilidad.
Estoy mas alerta de lo que hago y mas atenta a lo que recibo, sea esperado o no.



(Los niños a los que se maltratan, tal vez sean lo que el adulto maltratante perdío y  ve reflejado en el otro por eso maltrata no lo sé... solo sé que se lo perdío, gracias por encontrar al adulto que sos.)


Desde la Laguna de la niñez...
Desde la Laguna de la honestidad
Desde la laguna de lo inesperado...desde la responsabilidad.
R.L

domingo, 27 de octubre de 2013

La presencia de la ausencia

Casi una semana en donde todo comenzó a cambiar...
en silencio, sin ladridos,
la quietud y la somnolencia,
el sobresalto y la espera,
casi no comía, casi no bebía
el silencio como delator de lo que vendría.
A la izquierda con la daga, hambrienta esperaba
la dama de negro.
Cada segundo presente lo anunciaba
el gran banquete para la dama implacable.
Algunos la llaman
madame La mort.
Y el momento no deseado,
el momento, al medio día llegó.
Emprendió vuelo hacia algún  lugar su alma,
hacia la madre tierra su cuerpo.
Todo acabo.
La presencia de su ausencia habita su alfombra mágica
al costado del hogar, al pie del sillón.
Rocío L

Desde el corazón, en la laguna de los recuerdos.






domingo, 20 de octubre de 2013

El lugar de las ideas

¿Qué son los los pensamientos?, donde habitan?, se puede tomar un pensamiento y guardarlo en un cofre como un tesoro?, y cuando ya no pienso de determinada manera, se murió el pensamiento? a donde va?, donde vive lo que ya no es?, habrá algún mundo donde solo hay emociones en desuso?, pensamientos caducos? ¿como sería un mundo de ideas? convivirían sin dañarse ideas, pensamientos habitando cada una su esencia ...y las emociones donde irán cuando ya no son?.
Hoy tengo preguntas, no tengo certezas
hoy dudo de todo... de la existencia
hoy siento que mi envase no es
lo que en realidad soy.
Hoy quiero gritar y no me sale la voz
No entiendo nada
habito la vida
sin forma...
la emoción latente y difusa, confusa
la tiniebla, lo sombrío
sé que existo
pero no sé para quién
siento la transparencia, me puedo mezclar con los sonidos, los aromas y unificarme con ellos
experimento la esencia.
Experimento el desierto
habito el vacío
si el mal es la ausencia del bien
el vacío que es?

Desde la laguna de las ideas ausentes, confusas y emociones turbias.

R.L

lunes, 14 de octubre de 2013

EL DOLOR

Como hablar del dolor con el que lo padece, de frente y sin ocultar lo que produce, cuanta valentía se necesita.... El chiste , el que oculta el llanto a través de la risa ,disimula, enmascara la realidad. Que difícil transitar el camino de la enfermedad observando el deterioro del que la
padece, mirando un reloj, dibujo del tiempo, esperando la definición. Elegir la mejor manera de acompañar para no invadir, ni dañar al otro sufriente, al que lleva en su cuerpo físico, emocional y espiritual la condena o tal vez la llave que lo abra al crecimiento, a la comprensión de algo negado o que lo miró por el rabillo sin darle importancia.
No lo sé...si la ausencia es falta de presencia o si la insistencia es una presencia molesta. La paciencia aparece, nos sentamos con él, acompañamos en un plano existencial aunque no sea físico y sostenemos al otro desde nuestro lugar.
Cada instante es un infinito permanente, un sobresalto, un grito desgarrador o la esperanza latente, quieta, silenciosa de palabras, pero ávida de respuesta. Lo primero que surge es trasmitir una certeza encubierta de deseo, dar animo para que le sea mas llevadera la enfermedad.
Una sensación en nuestro cuerpo nos habla...

En la laguna de la esperanza, acompañando...

Rocío Laguna

domingo, 6 de octubre de 2013

La maravilla

Cuando se lee y la emoción se modifica, cuando el cuerpo deja de ser un envase inerte y vacío y se unifica con el contenido, la vida aparece en plenitud. El milagro de lo inesperado, la sorpresa de haber sentido algo similar, te hace pensar en una idea de unidad, de hacer contacto o experimentar un instante con lo trascendente.
Esto me pasó hace un momento al leer..." Seguir a un filósofo se trata de hacer algo con él, algo del propio trabajo y de su existencia autónoma. No es un tema de comprensión y de acuerdo entre intelectuales, sino una cuestión de intensidad de resonancia de acorde en sentido musical." G. Deleuze
Comprender, que es comprender?, si la lectura es una multiplicidad de interpretaciones como universos que se entremezclan, entre autores y lectores.
Gracias por todo lo escrito, por todo lo que llega a mi buscado, o inesperadamente aparecido!

Un rato diferente en la laguna del domingo.
RL

domingo, 22 de septiembre de 2013

Nubes

Erase una caverna de agua sombría el cielo
El trueno a la distancia rodaba su peñón
y una remota brisa de conturbado vuelo
acidulaba en tenue frescura de limón..."

Esta estrofa de un poema, se disparo en mi recuero cuando una mañana, temprano, rumbo al trabajo esperaba el colectivo. No recuerdo el autor, era una niña  cuando lo aprendí de memoria y lo tenía que repetir sin sentir, ahora de adulta se abrió el arcón de los recuerdos ante una imagen sorpresiva y aparecío, atravesándome y tomando todos los sentidos.
El eterno presente presente.
 En la laguna todo es posible...
Rocío L.
Gracias al autor que no recuerdo, pero que se hace presente en su obra.

martes, 17 de septiembre de 2013

Conocerte a ti mismo...

"¡ Solitario, recorres el camino que ha de conducirte a ti mismo ¡ y por este camino pasas junto a ti mismo y a tus siete demonios!
Te aparecerás a ti mismo como  un hereje, un brujo, un adivino, un loco, un escéptico, un depravado y malvado.
Debes tener la voluntad de consumirte en tu propia llama.¡ Cómo podrías renacer sin antes haber quedado reducido a ceniza!"...

(Así habló Zaratustra)

Friedrich nietzsche

R. Laguna



domingo, 8 de septiembre de 2013

El Tiempo circular

Hoy en particular, la soledad se manifestò en pensamientos y emociones fuertes, tal vez por ser una fecha particularmente especial, recordada accidentalmente por mì, llena  de  buenas sensaciones y de las que mejor no tener presentes, borrar...pero algo positivo aconteciò, el recuerdo en forma de" tiempo circular ", los recuerdos como en círculos concentricos, acontecimientos lejanos si los medimos en años , pero presentes... contenedores de hechos actuales, es posible que las palabras me enreden y la  trasmiciòn no exprese claramente lo que quiero decir. Aparecieron personajes, hechos de mì vida que parecian," un para siempre", y en la historia no son actuales, pero estaban acà, conmigo, situaciones y personajes conviviendo interactuando, todos juntos como en" una gran familia "( suena loco , pero no, asì apareciò). Un tiempo presente permanente, pasado no existente, presente presente, amplio, abarcante.
Quien sabe... si el tiempo en realidad sea un presente permanente, incluyente de vivencias que se acerquen o se alejen de un centro.
  Gracias
Desde la Laguna de mis sentimientos
Rocìo

viernes, 30 de agosto de 2013

Como una botella al mar

Escribo para comunicarme, y en vez de tirar una botella al mar lo hago al ciberespacio, tal vez algún navegante sideral la detecte y se tome un rato para leerla. La comunicación  se hace tan difícil, en este planeta de relaciones inmediatas, de vínculos construidos con alfileres, ...vivimos rodeados de soledades con pequeños, instantes, " oasis" de encuentros.
Quizás el problema de adaptación sea mio, no consigo conectarme desde lo profundo del corazón, mi corazón se cerró, y a veces aunque, lo intento no logro abrirlo, ya casi me olvidé lo que es escuchar palabras de cariño,  pequeños grandes detalles de cuidado, momentos compartidos. La falta de atención es lo habitual, el cuidado es lo ausente.
El dolor dicen que humaniza, lo creo, pero también es lo que llena de miedos para volver a creer en cualquier tipo de relación ,sea de amistad, de pareja...o cualquier encuentro con el otro. El tiempo pasa y cada día lo siento mas difícil. Alguien me escribió ...que no baje los brazos, no deseo hacerlo.
Me duele el alma.
El afecto es lo que mueve montañas.
Laguna en la cima de la montaña

domingo, 25 de agosto de 2013

Madame La Mort...

Cuando hablo de la muerte pienso en algo lejano, imposible, que no es real, y sin embargo convivimos con ella, según dicen está a nuestra izquierda como una sombra ,amenazante. Nunca sabemos cuando nos tomará de la mano para llevarnos de viaje.
Parece algo incorpóreo, pero indudablemente existente.
También hay otra muerte la muerte en vida, el no poder sentir. La muerte es el The end de una película, es el último capítulo de nuestra novela , es lo que marca el término de nuestra vida.
 ¿Se está vivo cuando no se siente?, cuando a pesar de los intentos no se puede remontar vuelo, ¿qué es lo que le impide al corazón  latir con fuerza?...
Madame La Mort es refinada, está elegantemente vestida de negro, es inquietante, tiene un cigarrillo encendido, fuma relajadamente, sentada con las piernas cruzadas, de vez en cuando mira el reloj para hacer su entrada a escena, ni un minuto antes ni uno después. Siempre atenta. 
"... Muchos mueren demasiado tarde y algunos prematuramente. No entra aún en los oídos la doctrina del morir a tiempo..." Friedrich Nietzsche

( Una Amiga me dijo en una oportunidad,_¡ estas muerta en vida!...y nunca mas apareció, parece que le tiene miedo a la muerte o tal vez no sabe lo que significa ser AMIGA )

Desde la Laguna de los recuerdos.
Rocío

domingo, 18 de agosto de 2013

viernes, 16 de agosto de 2013

ESCRIBIR CON LUZ

La belleza, ya sea escrita, escuchada o mirada, uno quisiera preservarla en la memoria para toda la vida, por ahì para recurrir a un oasis interior en los momentos donde el desierto o la sequia amenazan como un enemigo. Tal vez por eso a los que nos gusta escribir no dejamos de tener algùn cuaderno, servilleta de papel y lapicera, a mano, permanentemente, para poder perpetuar algo que nos sucedio, sentimos o tal vez fantaseamos. Los fotógrafos escriben con la càmara, recortan un pedazo de historia que la inmortalizan con el ojo, con la lente,  y esto sì es para siempre...y asì los que escriben melodìas, pintan, etc.... hay formas de manifestarse infinitas, de recortar la realidad a travès de distintas sensibilidades o todas...combinandolas, segùn la ocasiòn. La maravilla es la expresiòn, y la libertad sin pudor para hacerlo que no pasa por el querer lograrlo, sino nace de una necesidadad y nosotros somos el medio, tenemos lo que necesitamos para alcanzarlo, la desiciòn de elegir, el camino que nos lleva a nuestra meta. Tambièn aparece la Musa, la inspiracion, la luz que nos ilumina, el aroma o la sintonìa que nos lleva a plasmar, y ahì, hablando de mi experiencia, siento una amplitud interior, una sensibilidad exacerbada, amplificada, donde me siento libre y puedo volar.
Es el lugar interior donde la luz o la oscuridad no asustan, donde la soledad no mata y nadie sale herido. El lugar de creaciòn, de inspiraciòn liberadora.
Los invito a explorar, a intentar aproximarse al hecho creativo donde el error es mejorable, donde se expande la emoción, tal vez con la lente de una cámara, escribiendo con el ojo.
Un gracias y una invitaciòn al intento...
desde la laguna interior de cada uno
Rocìo






sábado, 10 de agosto de 2013

LA GRAN POSIBILIDAD

Vivir en Democracia es tener la posibilidad de elegir, decidir y vivir en libertad, esto último entendido dentro de los parámetros que nos marca la convivencia.  Pero poder elegir que no es menor. Poder hablar, expresarse...poder respirar!...sentir que la diversidad de opiniones, a cualquier nivel, ya sea político, cultural, es posible, mas allá de enfrentamientos, encuentros, desencuentros, aciertos o malestares. Es una posibilidad de crecimiento, de plasmar ideas, compartidas o no, pero plasmar al fin. Es el pueblo decidiendo, y esto  lo podemos vivenciar en las urnas, esto es inigualable...ELEGIR. El poder en manos del pueblo, decidiendo con los votos a los gobernantes. Hagamos una reflexión al respecto..., pensar en esta posibilidad mas allá de las ideologías, valorar este momento sostenido en el tiempo, sin abruptas tomas de poder ejercidas a la fuerza, como en épocas oscuras de la historia.
Hacer memoria... es una gran posibilidad, no dejemos de recordar las desapariciones, los abusos de otras épocas, donde la identidad no interesaba, donde estar vivo o muerto era una decisión de los  seres de la oscuridad, dioses de plástico llenos de ambiciones omnipotentes, creídos de ser dueños de la verdad, y de distinguir " lo bueno de lo malo". La opción estar desaparecido era una explicación arbitraria, que justificaba los asesinatos a los portadores de libertades, ideologías, sueños y utopías, personas que soñaban con un mundo mejor, justicia social y  mejores condiciones de vida,  para todos y no para unos pocos.          Señores de cacerolas de marcas, no salgan, solamente, a protestar cuando los tocan en algo personal o cercano, salgan también cuando una injusticia les toca a los mas humildes, cuando el sufrimiento es a cualquier ser humano. Miren si practican la solidaridad, si ejercen el cuidado y la justicia dentro de sus lugares trabajos, familias, contextos sociales, si la violencia contra la que protestan no la ejercen con los que tienen a su cargo, miren también para adentro. Hay muchas maneras de robar y muchas maneras de violencia que se practican a diario, de puertas adentro.
La Democracia se aprende practicándola, se mejora ejerciéndola. No nos olvidemos del pasado histórico  construyamos Democracia todos los días.
Gracias
Rocío Laguna

martes, 30 de julio de 2013

El Dios nuestro de cada día

Cuando estamos en silencio y tal vez, con situaciones de diferente naturaleza, ya sea de felicidad o  de inquietud, para los creyentes, Dios se hace presente en nuestro interior Invocándolo con el pensamiento, llamándolo, o por ahí relatandole en silencio alguna situación personal, quizás rezando, haciéndole  algún pedido o dándole las gracias por algo que nos pasó, o simplemente elevando una oración. Imaginamos o sentimos, en nuestro corazón comunión con Él.  En oportunidades rogándole algo que deseamos acontezca...
Pero la realidad, nos mostra al menos  a mí, que nuestro creador siempre nos acompaña, nos cuida como alguien cercano, no otorgándonos favores, sino acompañándonos..., el nos creo, y nos observa desde su palco, en el gran escenario, en el teatro  de la vida, sufriendo, riendo o emocionándose con nuestras libertades, con las elecciones que cada uno de nosotros toma  diariamente...permitiéndonos ser libres, pero también responsables, esto me costó entender, me cuesta entender y seguramente me seguirá costando comprender, no es fácil, pero es así... un Dios padre que nos da la oportunidad de ser libres,... responsables de nuestro accionar. En ocasiones cuando algo no sale como soñamos, nos apartamos, nos alejamos de nuestra creencia, lo negamos...
Nos acompaña al nacer y nos acompaña al partir, no tiene espacio ni tiempo, es esencia pura.
Somos uno con él.
Lo sentí así en una noche de insomnio y creo  que por primera vez, comprendí la Fe ..mas allá de la religión. 

Gracias
R. Laguna

sábado, 27 de julio de 2013

Estar atento a los estados de conciencia

En algunas oportunidades los contratiempos se suceden y la comunicación  se entorpece o no se da. La pregunta es que le pasa a uno para que el afuera esté de ese modo...¿cómo está nuestro interior? ,si lo que es adentro es afuera, interferirá uno? , o mejor dicho, será uno responsable de los acontecimientos externos?, estas preguntas las siento en el cuerpo, mi respiración se agita y los latidos de mi corazón se alteran, también me angustio. Busco , busco respuestas...creo que lo mejor va a ser que me siente y espere. A veces caminamos por la vida, la atravesamos en nuestro accionar, produciendo hechos, situaciones, cambios, y en ocasiones la vida nos pasa, nos atraviesa sin que nos movamos, nunca se detiene ese flujo vital, permanente, eterno.
La responsabilidad aparece y la reflexión nos sirve para reveer nuestras actitudes.
Ojalá la respuesta se haga presente, la incertidumbre acecha como  un fantasma, percibiéndola... pero sin poder verla aún, verla desde el alma, sentirla para hacernos cargo, para no repetir el error.
Lo mas deseado, instantes de sabiduría, momentos de perdón, minutos de paz, horas de amor, semanas de compasión , meses de solidaridad, años de claridad para poder VER y dejar atrás el mirar.
Que lo humano se haga presente en el acierto y en el error y la comunicación sea como respirar.
Gracias y perdón
Rocío Laguna

viernes, 26 de julio de 2013

Simplemente...

Simple, colorida, sencilla
en quietud, recibiendo...
lo que la naturaleza le ofrece,
aire, agua, luz...
sin expectativas, viviendo
lo que le toque,
en tiempo, en espacio...
Sencillamente...
una flor, la obra de Dios.
Aprender de la flor,
no espera nada...
y nos da toda su belleza y su esplendor.

R. L

jueves, 25 de julio de 2013

Había una vez en el pueblo...

Hace mucho tiempo, cuando el tiempo era como era, existió una mujer dulce como el néctar, suave como el pétalo de una flor, sensible e ingenua como pocas. Era así...crédula,  no creía que  iban a hacerle daño, y se empeño en demostrar que no era lo que los demás decían de ella, los que no la querían, que era fea, gorda, tonta como ninguna...mala como la peste. Hacia todos los esfuerzos que podía por mejorar, por superar, eso que le desagradaba a los demás.
Llegó un día en donde después de hacer tanto, dejo de ser, se convirtió en lo que cada uno quería que fuese, tal vez así la aceptarían, pero dejó de ser ella.
Dicen en el pueblo que la ven pasar sola, sin ninguna compañía, a veces creen que en realidad es el espíritu de esa mujer, que al dejar de ser, desapareció... y solo queda un espectro con su figura.
Tal vez nunca existió, tal vez fue un mito, una leyenda, esos relatos que pasan de boca en boca , pero que en realidad no hay certeza de su existencia.
La llaman el espíritu de la laguna.

Rocío

miércoles, 24 de julio de 2013

Hoy recuerdo...

El tiempo libre o el espacio que uno le da al mismo, siempre sirven para mirar hacia adentro y ver  que pasa, o volamos a los recuerdos,... gratos o ingratos...y aparecen caras, lugares, momentos...
Silvio de fondo, me recordo a alguién que hace tiempo  no veo, fue una relación intensa , inigualable por la armonía y alegría que experimenté, estaba llena de aventura. Era  a distancia eso le daba un encantó especial, emoción pura, al menos para mí. Fue honesta, de mucha entrega y sensibilidad, hoy a la distancia me di cuenta, que fue así como la viví yo, cada uno vive como puede y escucha lo que quiere escuchar, tal vez fui algo sorda o tal vez comprendí lo que quería comprender, pero mas allá de eso SENTÍ, que maravilla es sentir, sentirse viva!, hasta el tiempo deja de correr, las distancias se acortan y todo tiene colores intensos, latidos profundos ,  instantes etrenos. Por etapas le agradezco que me alla permitido estar viva, por momentos siento mucha tristeza y por otros siento bronca. Aprender a escuchar es importante, dejar que las palabras hablen y se escuchen tal cual lo que expresan, sirve como experiencia, para no repetir errores , ni esperar mas de lo que es. LA ESPERANZA  estaba en su plenitud, pero la audición en su peor momento. En la actualidad me surgen preguntas, miles, amontonadas por tratar de entender que fallo de mi parte o que fue lo que sucedió para que todo ,sea en la actualidad pasado, o también aprender que todo es para siempre mientras dura...como escuche en una canción si no estoy errada.
Me surgen interrogantes, ¿ se puede odiar a quien se amó?, no lo sé, lo que si sé es que es muy difícil poder volver a sentir, a creer...es un trabajo arduo, es apostar de nuevo, dicen que es una elección , una decisión y yo lo escucho con el deseo de decir,Sí...lo voy a intentar ,lo voy a hacer...pero la luz se apagó y el corazón se mudó, cambió de lugar, el cuerpo lo extraña, quedo el centro del pecho vacío y el espíritu llora.
¿Qué me pasa?..., le deseo que sea feliz, Sí,... lo odio, No,...no lo olvido, todavía el recuerdo,  por momentos está presente, la realidad cambió para ambos, pero el recuerdo está instalado y reaparece, algo desdibujado, pero presente.
Me quedó con lo lindo de los mejores encuentros, con las palabras llenas de alegría en las primeras etapas, con lo mejor que tuvo...de verdad, con el encuentro y la coincidencia, temporal.
Como un barrilete lo voy a dejar volar, como un globo lo voy a soltar, que vuelen lejos y encuentren su cielo, su felicidad.
Gracias por lo vivido, lo bueno y lo malo, me sirven de experiencia de vida, y creo que a la otra parte también, tal vez a ambos para mejorar cada presente. Sé que cada vínculo es único e irrepetible, lo sé ...en todo.
Laguna...voy a tratar de guardarte en el arcón de los recuerdos, donde se guarda  nuestra historia, nuestras vivencias,...
EN EL PASADO.

domingo, 21 de julio de 2013

La comunicación.

En oportunidades, cuando la sensibilidad está a flor de piel o trasciende y se amplifica, sentís una sensación de inquietud...ayer fue un día de esos, algo iba a suceder.
 Un desencuentro inesperado alteró la tranquilidad del día, llamados y contactos varios para tratar de saber que había pasado, la visita acostumbrada no estaba, ni en su casa, ni donde se la esperaba.
Tomé las riendas del asunto para tratar de obtener una respuesta a tamaño interrogante. La sorpresa fue que la incomunicación tomó protagonismo, al hablar telefonicamente con la persona que podía ayudar, comenzo a entender diferente la situación, no se preocupó por el tema , sino que comenzó a culpar a la persona de la cual no se sabía donde estaba. Tomé mas que nunca conciencia de que la comunicación familiar no se da, ni se dio, y no tengo esperanza de que se de, es la gran protagonista por su ausencia, la generadora de malos entendidos permanentes, la promotora de situaciones violentas. A veces los protagonistas o integrantes de las familias no son las personas,  sino las ausencias como en este caso,
 LA COMUNICACIÓN, EL AMOR, LA COMPASIÓN. Pero apareció otra protagonista invisible que es LA CULPA y atraviesa a los personajes familiares. Como un juego de ping-pong, "la pelota culpa "se pasaba de unos a otros y la situación inquietante y preocupante, pasó a segundo plano, desvirtuando el tema del presente, y haciendo presente el problema generacional que atravesó a las distintas generaciones, y del pasado llegó a estos tiempos.
LA SEÑORITA CULPA fresca como una lechuga se posaba en cada discurso y lucia  esplendorosa, tristemente esplendorosa...
Leer la tragedia cotidiana y verla en el escenario de la vida resulta muy duro. No se necesita ver una película u obra de teatro, se puede ver en la cotidianeidad, con personajes tristemente reales. El idioma que hablamos, las palabras que utilizamos tienen tantos matices como se les quiera dar, y dando versiones, tantas, como personajes, a una situación " real".

Intentando desenmarañar la lectura desde la Laguna

viernes, 19 de julio de 2013

DECIR AMIGO...TODOS LOS DÍAS DE LA VIDA

Para los amigos que fueron y ya no son, y tal vez para los que vendrán.


"...Un amigo debe ser maestro en el arte de adivinar y de callar. No has  de empeñarte en ver todo. Tu sueño debe revelarte lo que tu amigo hace despierto. Tu compasión debe ser un adivinar, para andar seguro de que tu amigo no tiene inconveniente en ser compadecido. Quizá le agrade en ti  el ojo  no quebrado y la mirada de la eternidad."..
¿Eres para tu Amigo aire puro y soledad, pan y medicina? Hay quien no puede romper sus propias cadenas y  sin embargo redime a su Amigo.

                                       FRIEDRICH NIETZSCHE,
 Del texto:" ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA "

Un lugar en el mundo

Ser limitado, no tener demasiado para poder confrontar
ser diferente, no destacarse por lo  inteligente, lo grato
ser distinto, ser de esas personas que no se suelen ver.
ser invisible y muda, ya que se es sorda a los oídos de los demás.
Querer expresar algo y nadie presta demasiada atención o  quedás con la frase sin concluir,
o se rien y comentan, que delirante, baja, camina por la tierra,
 o cuando escribís algo, te preguntan de dónde lo sacaste?...no  creen, que se te ocurrió.
No se trata de culpar o ser culpable, se trata de ser como se es y que  quieran al  otro tal cual es, con lo puesto, básico, sin demasiado para dar, paro tan humano como los otros humanos,
tan sensible como los otros seres que habitan el planeta.
Por que no tener en cuenta al que brilla y  también al opaco? , si el que brilla  no es opaco, y el opaco  es por  su falta de luz.  Por que no ver bellezas, tantas, como individualidades, y solo reconocer lo estipulado como belleza?,
Todos pertenecemos a un mismo origen, todos somos pertenecientes a la raza humana, porque descartar, cambiar, abandonar, como un residuo. Porque no valorar y apreciar lo que cada cual puede aportar, diferente, igual...porque no construir en la diversidad. y dar la oportunidad para intercambiar, DAR UN LUGAR.

Laguna

miércoles, 17 de julio de 2013

Cuidado con los ladrones!...

Después de la actividad  que realizo todos los miércoles, al atardecer ,decidí volver a mi casa caminando acompañada por una compañera de ruta. Noche cerrada, cálida, como de primavera, conversando sobre temas variados, de la vida , me comentaba sobre su viaje a Valencia, el que había realizado recientemente. Hermosa ciudad por lo que  me dijo, daban ganas de viajar, de vivir diferente por un rato. Las personas con las que nos cruzamos, también despreocupadas con animo de disfrutar de la tibiesa  de la noche sureña. Que lindo disfrutar de una caminata nocturna, serena sin miedo. Kilómetro y medio de palabras gratas, de relatos y vivencias de un viaje relámpago a la ciudad del sol.
Me pregunté donde estaban los ladrones que acechan a las mujeres y a los hombres solos...que obligan  a los habitantes de edificios a cerrar  sus puertas con llaves, a desconfiar de cualquier humano que está parado en la puerta sin importar edad, aspecto, actitud. Nadie duda de que los usurpadores de lo ajeno existan, no...!, pero serán tan reales, serán tantos, que hacen que no salgamos de nuestras celdas, de nuestras rejas, que desconfiemos de toda persona que se nos acerca.
Me pregunto, los comunicadores de los noticieros, porque repiten tanto cada mala noticia , será una estrategia...querrán dejar la noche vacía para que algún comprador sea el dueño, y haya que pagarle para salir de paseo...o para  retornar a nuestras  casas.

Evaluar, hacer nuestra propia experiencia, en ocasiones, nos demuestra que nos estamos perdiendo la oportunidad de vivenciar momentos gratos y nos dejamos intoxicar con lo que algunos medios venden para seguir lucrando con el miedo.




Rocío Laguna

martes, 16 de julio de 2013

Solamente..." La cruz del sur "


Para no perder el camino de regreso, mirar el cielo en la noche y las estrellas serán la brújula que te harán volver a tu hogar...

Laguna

domingo, 14 de julio de 2013

El vuelo del principito

Cuando la tierra se hace espesa
y el viento con su fuerza levanta polvareda
nada mejor que dejarse llevar.
que los pájaros te eleven, te hagan volar
lejos, lejos...
a un lugar,  en soledad,
pero en paz,
como el centro de un mandala,
en quietud, estabilidad
donde el dolor no sea, lo permanente
donde encuentres un poco de paz
y se pueda respirar.
donde el mal trato no sea el lenguaje para comunicarte
donde la indiferencia 
no sea para comenzar
La armonía te permite crear,
te permite crecer,
interactuar
te da paz, creces, caminas, volas 
hacia adentro, hacia afuera con toda la libertad
Te hace libre.El maltrato hace daño, quiebra, oscurece, paraliza
anula...
No te deja, te lo llevas puesto.

Desde la Laguna 



martes, 9 de julio de 2013

La palabra como arma...

Las balas,
los golpes, los accidentes...
pueden matar físicamente,  y por ende la unidad que somos,
Pero la palabra  mata diferente...
 va directamente al Alma,
es una muerte distinta,
porque se puede seguir visiblemente vivo
pero ya sin nada  en el interior
desangra como una bala,  como un golpe certero,
como la indiferencia.
Por eso no disparemos palabras
son letales,
y lo mas terrible es que solamente sabe  que está muerto
el que la sintió.


Laguna

La melodía de las palabras.


Si bien muchas veces  las palabras nos quedan chicas para expresarnos, tienen una música propia, una fuerza que mueve montañas, una transparencia que nos permite escribir en el espacio o pincelar una hoja en blanco.Trasciende la forma, el envoltorio, y como un perfume se libera y llega a lugares recónditos. Hacia fuera o hacia dentro. Habita, tiene magia, color, imagen, sonoridad, textura. Tiene vida propia.
 Para Julio Cortázar fue " Un arma secreta "... llega a todos de manera diferente creando y recreando según el que la lee o la recibe. Puede  tener  forma y  sonido, pero el sentido, es el aroma,
 y se lo da cada lector o quien la escucha.


Gracias

Rocío Laguna


                                                                                                           

viernes, 5 de julio de 2013

LA SOMBRA DEL MIEDO...

Cómo dice la canción, " Es un monstruo grande y pisa fuerte...". Es una sombra que nos envuelve y nos hace oscuros. Vamos tomando el color del miedo, de la sombra. Nos aleja del mundo cotidiano, aunque nos ven, nos aleja del sentir, y peleamos como para salir de ese envoltorio que cada vez se hace mas compacto, es una lucha descarnada en donde siempre, en la pelea, gana la sombra del miedo.
La alternativa sería no pelear, hacerle frente , ver...  miedo quien sos?!!!!, miedo que querès?, por qué apareces ahora?!!!!!!!!!!!
y esperar, tratar de comenzar a sentir que pasa, que imagenes nos vienen del recuerdo, del fondo del corazón dolido, maltrecho. Es un trabajo arduo, la trampa aparece como aliada del miedo para confundirnos, obnuvilarnos, sacarnos del foco. Es un trabajo lento de idas y vueltas, no es fàcil hacerlo solo, tal vez pedirle ayuda a la luz para que nos alumbre el camino de regreso, a la vida.

Gracias!!!!!!!!!
Rocío Laguna

jueves, 4 de julio de 2013

CANCIÓN DE CUNA CON LUNA Y ESTRELLAS...

Mi corazón latirá despacito para acompañar tu sueño...
mi piel suave te envolverá para abrigarte del frío
no temas, nada te pasará, la luna iluminará tus sueños
no hay oscuridad, las estrellas como un coro titilarán melodías,
acompañarán tu descanso...
no temas, nada te sucederá
 una brisa fresca despeinará tus rulitos
que por la mañana habrá que acomodar
todo estará tranquilo...
shhhhh, hay que descansar
la luz de la mañana te hará cosquillitas en tus mejillas
 para que una sonrisa aparezca sin remolonear.
un nuevo día con sus oportunidades aparecerá.


Rocio

domingo, 30 de junio de 2013

EL CORAZÓN Y SU LENGUAJE.

El corazón no se expresa a través de palabras , lo hace con la vibración que estás producen, con latidos iluminados, serenos, exacerbados, según lo que se diga, lo que se sienta y se transforma en la rigida, estructurada y limitada, palabra.Lo hace con música...con rítmo monocorde, con distintas intensidades. En ocasiones el corazón no deja hablar, antes de que suceda calla a la palabra con un latido que la enmudece. También las palabras que no se dicen, que se piensan, repercuten en nuestro instrumento musical, nuestro instrumento de percusión natural. Las emociones también hablan a través del querido monocorde corazón. Nunca descansa y no se queja, es maltratado y no llora, con lágrimas, lo hace con sus latidos... Corazón maltrecho, Corazón maltratado, corazón estafado, corazón apasionado. No te quejas, solo latis...pero tenés tu lugar, te haces valer, y cuando te cansas... Te callas y nada sigue, todo se termina. Sos la parte de un todo, y un todo que no funciona sin tu parte... Latiendo desde la Laguna

viernes, 28 de junio de 2013

Una y otra vez...

SI LA VIDA ME SUELTA LA MANO Y ME CAIGO EN LA OSCURA MUERTE, RECORDARÉ, QUE AMÉ, SUFRÍ, BAILE Y SOÑE, CON TODA INTENSIDAD, QUE FUI HONESTA, NO POR DECIR LA VERDAD, SINO POR HABER SIDO FIEL A LO QUE SENTÍA,POR HABERLO INTENTADO. POR HABER SEGUIDO LO QUE MI CORAZÓN ME DICTABA. PORQUE ME CAÍ Y VOLVÍ A PONERME DE PIE. UNA Y OTRA VEZ. QUE PERDÍ PERDÓN, DESDE EL CORAZÓN, CON EL CORAZÓN LATIENDO, Y LA RESPIRACIÓN AGITADA... Y ME PROMETÍ NO REPETIR, NI HACER SUFRIR, NI MALTRATAR, AUNQUE SIN QUERER VOLVÍ A CAER, NO HAY PALABRA QUE LIBERE EL SUFRIMIENTO OCASIONADO, SOLO EL ARREPENTIMIENTO Y EL SILENCIO SINCERO. SOY UN SER HUMANO QUE VIVO INTENTANDO Y QUE TODO LO QUE HAGO LO HAGO DESDE EL SER HUMANO IMPERFECTO QUE SOY. PERDÓN... PERDÓN...LO SIENTO.ROCÍO

jueves, 27 de junio de 2013

Al pie de la escalera... volver al primer escalón

Muchos días pasaron sin respuesta... los que creen saber disparan palabras, "cintíficas," como quien tiene un arma pero no dan en el blanco, y matan igual, con la bala de la indiferencia e inhumanidad. Los guardianes de la salud se convirtieron en verdugos, con palabras frías, que hielan la sangre. La enfermedad no mata es el remedio, es el grito de auxilio, el pedido de ayuda, pero los científicos de la salud, no tienen oidos , no tienen ojos y sus palabras son mudas de sentimientos. Se sienten los dueños de un saber académico que autoriza la falta de sensibilidad, llenos de omnipotencia se olvidaron lo que es ser paciente y las palabras de esperanza que alivian el padecimiento. Volver a lo natural, a lo sensible, despertar a los sonidos del corazón, el que habla certeramente y que no miente, sus latidos son el canto de la vida, emoción expresada en rítmo, creación Divina. Señores académicos escuchen a su corazón, tal vez les de la sabiduría de la sensibilidad y los vuelva al comienzo del camino, al pie de la escalera, al principio, a lo inicial, como cuando eran emoción y lloraban reclamando, alimento, atención...calor, Hagan el intento, vale el esfuerzo. Esperando en la laguna. Rocío

miércoles, 26 de junio de 2013

La indutria de la salud, promete milagros, eterna juventud, belleza y atributos por doquier

Señores de la industria de la salud , todo bien , pero no se olviden del ser humano que lleva puesto lo que ustedes hacen, y lucen sus diseños de temporada...( CAPÍTULO I )

No importa demasiado por que llegó alguien al hospital, al consultorio o pidió que fueran  a  su domicilio...llegan preguntan quien es el paciente, lo miran, hacen comentarios para caer simpáticos ( a veces tienen la mala suerte de hacer un comentario diametral mente opuesto a la ideología del paciente, todo bien.. o no ), a la distancia comienza el interrogatorio, ya que no es una visita, miran a la patología que lleva puesta el ser humano, al que no ven, e inmediatamente comienzan a pensar en la medicación y en los puntos que suman por el laboratorio al que eligiran ( cambio antibiótico por viaje al Caribe ), después de las indicaciones saludan sin tocar al paciente,  haber si contagia y no pueden gozar del premio...
y así el paciente sigue con su paciencia, esperando la cura mágica con el medicamento, la cuál no sucede y vuelve a pedir atención "profesional"..., esta vez sí !el Doctor dio un diagnóstico... después de usar guantes descartarles y mirar con suma atención al paciente, perdón a la patología, de arriba a abajo de derecha a izquierda, etc. EL  DIAGNÓSTICO:bla,bla,bla,bla, el ser humano que llevo a la patología no entiende un carajo, es difícil el lenguaje de los Médicos, no es inglés, no es francés, ni Arameo, ni Sánscrito, es el lenguaje de los Médicos, el de "M'hijo el dotor" de F. Sanchez
( leer libro y se entenderán cosas)... Bueno está por llegar la solución!...NO!, se equivocó tenía puestos los anteojos de sol o estaba en facebook mientras miraba el monitor  de la computadora en la consulta..." El camino del peregrino paciente" comienza y no llega a Santiago de Compostela, NO!, llega a otro hospital y a otro, y a otro,
y así pasan las semanas, los meses, LA VIDA, que se supone ellos, en parte son los guardianes ( hablo de los médicos).
Dónde quedó el intercambio humano, tener en cuenta el sufrimiento físico y emocional del que "sufre", el hablar sin apuro y con claridad para aliviar el síntoma.
Generalizar no está bueno, no todos son iguales, es cierto. ( tal vez estás palabras están hablando desde el dolor no curado y el trato recibido)
La indiferencia duele y suma enfermedad, la palabra cordial actua con el medicamento o tal vez lo sustituya.
Gracias
Roció Laguna



Generalizar no es bueno, pero como duele el dolor del mal trato y la indiferencia.

martes, 25 de junio de 2013

EL NUDO

Después de tantos días de silencio, me parece caminar por corredores vacíos
todo parece nuevo, pero distante, no me alegra
perdí mi lugar una vez mas, se siente
nadie me reconoce, ni reconozco a nadie
me convertí en un fantasma
soy inexistente. Un nudo en mi estómago aparece y me dan ganas de llorar.
Mi cuerpo habla por mí, se manifiesta sin avisar
parece que tomó vida propia, eso pasa por haberme evaporado. Se cansó y siguió solo.
Estoy sin envase.
" Se busca frasco para contener un alma".

Laguna



lunes, 24 de junio de 2013

POR EL TÚNEL, SIN ESCALA CAMINO HACIA LA LUZ...

YO SÉ QUE VAS A EMPRENDER UN VUELO SIN RETORNO, COMO UN PÁJARO MIRANDO EL HORIZONTE
SÉ QUE LO ESTÁS ESPERANDO, DESESPERADAMENTE ,CASI SENTADA  A LA ORILLA DE LA CAMA, CON LO PUESTO...
MIRANDO EL RELOJ, CON  LÁGRIMAS ENTURBIÁNDOTE LOS NÚMEROS ROMANOS...
LO QUE TE PIDO ES QUE ME DEJES LLENAR TU ALMA CON RECUERDOS PARA EL VIAJE, PERO NO CUALQUIER RECUERDO, SINO LOS QUE NOS HACEN COSQUILLAS EN EL CORAZÓN, LOS QUE NOS SIRVEN  PARA LA DESPEDIDA, COMO QUIÉN EMPRENDE UN VIAJE A UN LUGAR DESCONOCIDO PARA SUS VACACIONES
CON EMOCIÓN DE AVENTURA
NO TE ENTREGUES, NO TE ABANDONES, NO LLORES
POR QUE SI ES DE ESA MANERA, EL CAMINO NO VA A SER PLANEANDO ENTRE NUBES DE ALGODÓN AL DESTINO FINAL
VA A SER UN VIAJE TURBULENTO, ANGUSTIANTE.
DEJATE LLENAR LAS ALFORJAS CON CARAMELOS SABOR A CARIÑO
CHOCOLATES RELLENOS DE ABRAZOS
CONFITES DE RECUEROS FELICES
Y DE ESA MANERA EMPRENDERÁS EL  VUELO RIÉNDOTE, DARÁS VUELTAS CARNERO ENTRE LAS NUBES  CANTANDO TUS CANCIONES FAVORITAS
BAILARÁS COMO LO HICISTE EN TU JUVENTUD CON EL BRILLO DE LAS LENTEJUELAS HACIENDO DESTELLOS COLOR ARCOIRIS,
CON TULES JUGUETONES DANZANDO CON VOS, TRAVIESAMENTE
POR FAVOR...
NO TE ENTREGUES
DEJATE NACER A LA LUZ
DEJATE REENCONTRAR CON TUS AFECTOS Y QUE TE VEAN RESPLANDECIENTE
QUE LAS PALABRAS NO SEAN NECESARIAS
QUE TU IMAGEN HABLE SIN EMITIR SONIDO
QUE LA NUEVA VIDA
TE DE Y TE DEJE DAR
TODO LOS REGALOS QUE LLEVAS DE TU APRENDIZAJE
ESTÁS A TIEMPO
EL RELOJ  NO EXISTE, ES UN INVENTO
POR FAVOR TE LO PIDO... YO
AUNQUE NO ME CONOZCAS

ROCÍO LAGUNA